EE. UU. debe incluir la salud materna en las acciones contra el cambio climático
Personas embarazadas, bebés y niños y niñas particularmente vulnerables

A medida que a nivel global avanzan la urbanización y la industrialización, y a la vez se intensifican los efectos del cambio climático, las crisis ambientales tendrán consecuencias cada vez más devastadoras para la vida, la salud y los medios de subsistencia de personas en todo el mundo. La falta de regulación y cumplimiento normativo de la minería industrial y artesanal, las represas a gran escala, la deforestación, los sistemas de agua y saneamiento nacionales y las industrias altamente contaminantes pueden contribuir a que se produzcan un amplio espectro de violaciones de derechos humanos. Los activistas y ciudadanos comunes que defienden sus derechos a la tierra y al medioambiente pueden ser objeto de intimidación, persecución normativa y violencia letal. Las principales víctimas del daño ambiental suelen ser comunidades empobrecidas y marginadas, con escasas oportunidades de participar en forma genuina en las decisiones y los debates públicos sobre temas ambientales, y con acceso limitado a tribunales independientes donde obtener justicia y reparación.
Personas embarazadas, bebés y niños y niñas particularmente vulnerables
Ciudades y organismos federales deben ampliar las respuestas al cambio climático
Hostigamiento judicial de líderes indígenas y ambientalistas en Ecuador
Nueva norma debería proteger a comunidades que dependen de los bosques
Diez puntos a celebrar de 2021
Los firmantes del Acuerdo Forestal en la COP26 deben adecuar sus políticas a los objetivos del acuerdo para lograr resultados
Pese a los anuncios de eliminación progresiva del carbón, sigue siendo la principal fuente de emisión
Los derechos humanos deben ser una prioridad en las deliberaciones sobre el clima de la COP26
Personas embarazadas, bebés y niños y niñas particularmente vulnerables
Ciudades y organismos federales deben ampliar las respuestas al cambio climático
El gobierno de Bolsonaro propicia la deforestación e incumple compromisos en materia climática
Declaración de Human Rights Watch en la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de EE. UU.
Política de Bolsonaro permite que la tala ilegal quede impune