
Perú
En diciembre de 2022, el entonces presidente Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y “reorganizar” el poder judicial, en medio de graves acusaciones en su contra de corrupción. El Congreso lo destituyó y la vicepresidenta Dina Boluarte asumió la presidencia. Miles de manifestantes salieron a las calles pidiendo elecciones anticipadas y otras demandas. Aunque la gran mayoría de los manifestantes fueron pacíficos, algunos cometieron actos de violencia. Las fuerzas de seguridad respondieron con fuerza desproporcionada. Decenas de manifestantes y transeúntes y un agente de policía murieron. También son motivo de grave preocupación las amenazas a la libertad de expresión y la violencia contra las mujeres y los defensores ambientales e indígenas.

-
Américas
Videos
Videos-
-
-
Perú: Graves abusos policiales contra manifestantes
Se debe garantizar justicia y prevenir futuros abusos
-
Las pruebas que comprometen a Humala
Evidencias de atrocidades y encubrimiento de abusos cometidos durante el conflicto armado en Peru
Noticias
-
Cumbre Amazónica: la selva y sus defensores necesitan protección
Los países de la región deben ratificar e implementar el Acuerdo de Escazú
-
Perú: Se deben realizar investigaciones exhaustivas de los abusos
Declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el resultado del Examen Periódico Universal
-
Perú debe brindar atención reproductiva integral a las niñas
Comité de la ONU determina que Perú violó derechos humanos de una niña y exhorta a una reforma sobre aborto
-
-
Perú: Las pruebas refutan la versión oficial sobre las muertes en Juliaca
Las fuerzas de seguridad utilizaron fuerza desproporcionada e indiscriminada
-
Perú: Abusos brutales cometidos por las fuerzas de seguridad
Se debe investigar a mandos y altos funcionarios
-
Sentencia contra Perú es una victoria para la igualdad LGBT
Corte regional reafirma el derecho a la igualdad en la prestación de servicios
-
-
Perú debe investigar muertes y lesiones durante las protestas
Para resolver la crisis política se requiere diálogo amplio y respeto de los derechos humanos
-