Protecciones débiles para los derechos laborales en el CAFTA: Por qué es necesario oponerse al acuerdo actual
Un informe de Human Rights Watch
27 de junio de 2022
Desde la tundra norteamericana hasta la Patagonia sudamericana, cerca de 852 millones de personas viven en países que reconocen el matrimonio igualitario. Aunque es un número significativo, las Américas todavía tienen un largo camino por recorrer para convertirse en un verdadero referente para las parejas del mismo sexo. Los países donde existe el matrimonio igualitario deben potenciar los avances notables que han logrado e instar al resto de la región a sumarse al bloque cada vez mayor de países que han adoptado el matrimonio igualitario.
Un informe de Human Rights Watch
Prioridades para el 52° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Legisladores deberían adoptar un nuevo modelo para apoyar a las personas con discapacidades psicosociales
Se suma a seis vecinos latinoamericanos al reconocer el matrimonio igualitario
Los derechos humanos son un camino para salir de situaciones de crisis y caos