Costa Rica
Junio 3, 2020
Los avances de Costa Rica en materia de matrimonio igualitario deben inspirar a la región
El 26 de mayo, Costa Rica se convirtió en el primer país centroamericano en permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo. Este no es un logro político menor en un país donde el tema dividió al electorado durante la campaña presidencial de 2018, y en una subregión con un fuerte componente religioso y de conservadurismo social. Previamente este mes, los legisladores incluso terminaron a los puños por una propuesta para dilatar la entrada en vigor de la sentencia de la Sala Constitucional que habilitó el matrimonio igualitario.

-
Protecciones débiles para los derechos laborales en el CAFTA: Por qué es necesario oponerse al acuerdo actual
Un informe de Human Rights Watch
News
-
-
Costa Rica se convierte en el primer país de América Central en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo
Se suma a seis vecinos latinoamericanos al reconocer el matrimonio igualitario
-
Ningún gobierno puede decidir la identidad de las personas
La iniciativa de Costa Rica sobre derechos de los transgéneros debería inspirar a otros países
-
Los estados de la OEA deben apoyar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Importante crisis financiera pone en riesgo la protección internacional
-
-
Informe Mundial 2015: los derechos valen aun en épocas difíciles
Los derechos humanos son un camino para salir de situaciones de crisis y caos
-
Prohibición a las municiones en racimo: Son necesarias leyes nacionales
Comienza en Costa Rica la reunión anual del tratado
-
-
Costa Rica: Mario Uribe debe ser entregado a Colombia
El primo del presidente tendría vínculos con escuadrones de la muerte
-