Ucrania: Minas terrestres prohibidas daña a civiles
Ucrania debería investigar el presunto uso por sus fuerzas; continúa el uso por Rusia

31 de enero de 2023
Human Rights Watch documentó numerosos casos en los cuales proyectiles que llevaban minas antipersonales de tipo PFM, que también se conocen como “minas mariposa” o “minas pétalo”, se arrojaron sobre áreas ocupadas por fuerzas de Rusia cerca de instalaciones militares rusas. Ucrania es estado parte en el Tratado sobre la Prohibición de Minas de 1997, que prohíbe cualquier uso de minas antipersonales.
Ucrania debería investigar el presunto uso por sus fuerzas; continúa el uso por Rusia
Los supervivientes describieron palizas, descargas eléctricas y simulacros de ahogamiento
Presuntos crímenes de guerra por fuerzas rusas en las regiones de Jersón y Zaporiyia
Las fuerzas rusas utilizan municiones de racimo ampliamente prohibidas y causan daños en hospitales
Ucrania debería investigar el presunto uso por sus fuerzas; continúa el uso por Rusia
La criminalización en Europa se asocia con más agresiones sexuales, acoso y ataques
Se debe poner en práctica los valores del Estado de Derecho, el costo de la vida y las políticas migratorias
Los supervivientes describieron palizas, descargas eléctricas y simulacros de ahogamiento
Presuntos crímenes de guerra por fuerzas rusas en las regiones de Jersón y Zaporiyia
Varios Estados con historiales desastrosos buscan un lugar en el máximo órgano de derechos de la ONU
El Consejo de Derechos Humanos debe actuar con urgencia ante la grave situación de los derechos humanos en Rusia
La laxitud en el control y la aplicación de normas crean graves riesgos para los derechos
Las amenazas de violencia contra eventos LGBT no justifican restringir encuentros