“No podemos vivir así”
La inhabilidad de España para proteger los derechos en medio del aumento de la pobreza provocada por la pandemia

La política de expulsión de España ha contribuido a la muerte de inmigrantes en sus fronteras terrestres y marítimas, con un número de víctimas especialmente elevado en la ruta atlántica hacia las Islas Canarias. El Parlamento del país ha mejorado la protección de las víctimas de violación y consentimiento sexual, consolidando los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales, y mejorando el proceso legal de reconocimiento de género. La pobreza y la inseguridad alimentaria siguen siendo motivo de preocupación, tras verse exacerbadas por la pandemia de Covid-19. Continuaron los desalojos de inquilinos y de deudores hipotecarios, a pesar de la prórroga de una moratoria relacionada con la pandemia para las personas que pudieran demostrar su vulnerabilidad socioeconómica.
16 de febrero de 2023
13 de julio de 2022
La inhabilidad de España para proteger los derechos en medio del aumento de la pobreza provocada por la pandemia
Detención automática y obstáculos a la solicitud de asilo
Se debe trasladar a minorías sexuales desde Ceuta hacia la Península
La ley amplía las protecciones para las personas LGBTI en varios ámbitos
La criminalización en Europa se asocia con más agresiones sexuales, acoso y ataques
La red de seguridad social es inadecuada para satisfacer las necesidades fundamentales de las personas que viven en la pobreza
Es necesario investigar a fondo, preservar las pruebas y garantizar un trato digno a las víctimas
Programas piloto abren camino a modelos cuidadosos de los derechos
Una propuesta habría reafirmado los derechos de las personas trans y no binarias
Se deben garantizar las condiciones adecuadas de acogida, acceso a la información y asilo
Juan Carlos I se muda a un país donde las condiciones de los derechos humanos son nefastas