“No podemos vivir así”
La inhabilidad de España para proteger los derechos en medio del aumento de la pobreza provocada por la pandemia

La intensificación de la cooperación migratoria con Marruecos hizo que disminuyera considerablemente el número de personas que llegaban a España por mar y a través de los enclaves españoles de Ceuta y Melilla. La ley que permitía a los guardias fronterizos devolver sumariamente a los migrantes de los enclaves a Marruecos no se modificó a pesar de las críticas internacionales. El Tribunal Supremo condenó a 9 políticos y activistas catalanes independentistas por sedición y les impuso penas de entre 9 y 13 años por actos no violentos en relación con el referéndum de independencia de 2017, previamente considerados ilegales por los tribunales españoles. Se mantienen las disposiciones penales obsoletas relativas a la violencia sexual, a pesar de la indignación por la condena de varios hombres acusados de violación en grupo por cargos menores.
13 de julio de 2022
30 de junio de 2022
La inhabilidad de España para proteger los derechos en medio del aumento de la pobreza provocada por la pandemia
Detención automática y obstáculos a la solicitud de asilo
Se debe trasladar a minorías sexuales desde Ceuta hacia la Península
La criminalización en Europa se asocia con más agresiones sexuales, acoso y ataques
La red de seguridad social es inadecuada para satisfacer las necesidades fundamentales de las personas que viven en la pobreza
Es necesario investigar a fondo, preservar las pruebas y garantizar un trato digno a las víctimas
Programas piloto abren camino a modelos cuidadosos de los derechos
Una propuesta habría reafirmado los derechos de las personas trans y no binarias
Se deben garantizar las condiciones adecuadas de acogida, acceso a la información y asilo
Juan Carlos I se muda a un país donde las condiciones de los derechos humanos son nefastas
Las respuestas a la pandemia muestran la necesidad urgente de redes de seguridad para los trabajadores del hogar.
Las acciones comunitarias en Barcelona son un destello de esperanza durante el confinamiento
Las personas con discapacidad intelectual pueden enfrentar un escrutinio arbitrario mientras votan