Chile: Llamado urgente a una reforma policial tras las protestas
Uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y transeúntes; graves abusos en detención

En marzo de 2022, Gabriel Boric asumió la presidencia. Una Asamblea Constituyente está reformulando la constitución del país, en gran medida en respuesta a las manifestaciones masivas de 2019. La Policía Nacional de Chile (Carabineros) respondió a esas protestas, que en general fueron pacíficas, con uso excesivo de la fuerza. Si bien se han adoptado algunas medidas para reformar a la policía, aún deben realizarse cambios estructurales destinados a prevenir conductas indebidas, reforzar la supervisión disciplinaria y fortalecer la rendición de cuentas. El país enfrenta otros desafíos de derechos humanos relacionados con las condiciones en centros penitenciarios, la justicia por abusos graves durante la dictadura militar, la criminalización parcial del aborto y los derechos de migrantes y refugiados. Persisten los conflictos por tierras entre comunidades mapuches, empresas madereras y las autoridades. En 2021, el Congreso legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Diciembre 7, 2021
Uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y transeúntes; graves abusos en detención
Los juicios antiterroristas, los tribunales militares y los Mapuche en el sur de Chile
Aborda la filiación, la adopción conjunta y las técnicas de reproducción asistida
Se debe poner fin a las deportaciones sumarias y respetar el debido proceso
Proyecto de ley sobre crímenes de la dictadura penalizaría expresiones protegidas
La insalubridad es caldo de cultivo para propagar el virus dentro y fuera de las prisiones
Uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y transeúntes; graves abusos en detención
Deben investigarse señalamientos de uso excesivo de la fuerza
Histórico fallo confirma el derecho constitucional a un medio ambiente sin contaminación