“Vivo cada día con miedo”
Violencia y discriminación contra las personas LGBT en El Salvador, Guatemala y Honduras y obstáculos al asilo en Estados Unidos

Honduras atraviesa una situación de corrupción sistémica, impunidad y violaciones de derechos humanos en un contexto de fragilidad de sus instituciones democráticas. Funcionarios gubernamentales, incluido el Presidente Juan Orlando Hernández, han sido vinculados con la delincuencia organizada. Un nuevo código penal que entró en vigor en 2020 redujo las penas por corrupción y otros delitos relacionados. La mayoría de las violaciones de derechos humanos permanecen en la impunidad. La tasa de homicidios del país continúa entre las más altas del mundo. La actuación del poder judicial y la policía, donde la corrupción y los abusos son generalizados, sigue siendo en gran medida ineficaz. Asimismo, la policía participa en actividades delictivas. Los grupos más vulnerables a la violencia incluyen periodistas, activistas, campesinos y personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero. Hubo escasos avances en los esfuerzos para investigar y juzgar la violencia contra miembros de estos grupos.
Violencia y discriminación contra las personas LGBT en El Salvador, Guatemala y Honduras y obstáculos al asilo en Estados Unidos
El fracaso de México en la protección de niños refugiados y migrantes de América Central
Es urgente reformar la justicia y adoptar otras medidas
Compromisos históricos en la implementación de sentencia de corte regional
Puede que se esté agotando el tiempo para que Washington y sus aliados hagan que los gobiernos de la región rindan cuentas
Ordena la capacitación de agentes, el reconocimiento legal del género y la indemnización por daños
El Congreso debe rechazar la reforma constitucional
El gobierno debe proteger a las personas LGBT de la violencia y la discriminación