Refugiados y migrantes
El Programa de Derechos de Refugiados y Migrantes de Human Rights Watch defiende los derechos de refugiados, solicitantes de asilo, personas desplazadas y migrantes en todo el mundo. Investigamos violaciones de derechos humanos que resultan de los intentos de los gobiernos de desviar, expulsar o contener a estas personas, y defendemos el derecho a pedir asilo. Investigamos abusos contra trabajadores migrantes, incluida la trata de personas. Defendemos los derechos de los migrantes a que se considere la vida personal y familiar que han construido en el país de acogida en las decisiones sobre su expulsión, y a que se respete su derecho a no ser discriminados dondequiera que vivan. Procuramos que los gobiernos utilicen la detención por motivos inmigratorios como medida excepcional de último recurso, y promovemos que se adopten alternativas a la detención. Ante un número creciente de personas que escapan de contextos de pobreza, caos y desastre ambiental pero que no cuentan con las protecciones que otorga el estatus de refugiado, impulsamos que se amplíen los supuestos de protección y que haya más alternativas para la migración segura y regular. Con independencia de cuál sea el motivo por el que se desplazan, insistimos en que todas las personas en tránsito deben ser tratadas con dignidad y con respeto por sus derechos humanos fundamentales.
-
“Vivo cada día con miedo”
Violencia y discriminación contra las personas LGBT en El Salvador, Guatemala y Honduras y obstáculos al asilo en Estados Unidos
-
Deportación con escala
Fracaso de las medidas de protección que establece el Acuerdo de Cooperación en materia de Asilo suscrito entre Estados Unidos y Guatemala
-
Estados Unidos: el programa “Permanencia en México” afecta a los niños
Las familias en busca de asilo están expuestas a la violencia, la enfermedad y el trauma
-
Deportados al peligro
Las políticas de Estados Unidos sobre deportación exponen a salvadoreños a muerte y abusos
News
-
EE. UU. otorga protección temporal para los venezolanos
Colombia adoptó una medida similar previamente; se necesita protección en toda la región
-
EE. UU. debe adoptar nuevo enfoque en la frontera con México
Video muestra que familia separada por política de Trump ahora podría tener esperanzas
-
Estados Unidos: el programa “Permanecer en México” perjudica a niños, niñas y familias
Dos años después de su instauración, miles de personas están expuestas a la violencia, el trauma y la incertidumbre
-
Migrantes venezolanos expuestos al riesgo de Covid-19 en centros de detención en Aruba
Meses detenidos en condiciones insalubres durante la pandemia
-
EE. UU. debe investigar el programa “Permanecer en México”
Seguridad Nacional devuelve a sabiendas a solicitantes de asilo a contextos de peligro
-
EE. UU.: Traslado abusivo de solicitantes de asilo a Guatemala
Un acuerdo deniega protección efectiva a hondureños y salvadoreños
-
El coronavirus en Europa: desde las cuarentenas a la apropiación del poder
La situación en Europa, la región de Eurasia Central y Turquía como consecuencia del COVID-19
-
Estados Unidos: Políticas del Covid-19 ponen en riesgo la vida de solicitantes de asilo
El rechazo de inmigrantes en la frontera agravan las preocupaciones de salud
-
Estados Unidos: el COVID-19 pone en peligro a las personas encarceladas
Debe considerarse la liberación supervisada de los presos con alto riesgo de sufrir consecuencias graves
-
-
Estados Unidos: el programa “Permanencia en México” afecta a los niños
Las familias en busca de asilo están expuestas a la violencia, la enfermedad y el trauma
-
EE. UU.: Salvadoreños deportados expuestos a abusos y asesinatos
Debe cesar la deportación de salvadoreños cuya vida y seguridad estarían en riesgo