Polonia: refugiados enfrentan riesgos de trata y explotación
Urgen medidas de seguridad y sistemas para hacer frente a la violencia de género

El Programa de Derechos de Refugiados y Migrantes de Human Rights Watch defiende los derechos de refugiados, solicitantes de asilo, personas desplazadas y migrantes en todo el mundo. Investigamos violaciones de derechos humanos que resultan de los intentos de los gobiernos de desviar, expulsar o contener a estas personas, y defendemos el derecho a pedir asilo. Investigamos abusos contra trabajadores migrantes, incluida la trata de personas. Defendemos los derechos de los migrantes a que se considere la vida personal y familiar que han construido en el país de acogida en las decisiones sobre su expulsión, y a que se respete su derecho a no ser discriminados dondequiera que vivan. Procuramos que los gobiernos utilicen la detención por motivos inmigratorios como medida excepcional de último recurso, y promovemos que se adopten alternativas a la detención. Ante un número creciente de personas que escapan de contextos de pobreza, caos y desastre ambiental pero que no cuentan con las protecciones que otorga el estatus de refugiado, impulsamos que se amplíen los supuestos de protección y que haya más alternativas para la migración segura y regular. Con independencia de cuál sea el motivo por el que se desplazan, insistimos en que todas las personas en tránsito deben ser tratadas con dignidad y con respeto por sus derechos humanos fundamentales.
Urgen medidas de seguridad y sistemas para hacer frente a la violencia de género
Homicidios, desapariciones, reclutamiento de menores y desplazamiento forzado
Las deportaciones son inseguras por la crisis humanitaria y la violencia
Patrón de obstrucciones y demoras en la salida de ciudadanos no ucranianos
Urgen medidas de seguridad y sistemas para hacer frente a la violencia de género
El gobierno de Biden debe enfocarse en un trato digno, humano y justo
Las deportaciones son inseguras por la crisis humanitaria y la violencia
La acogida de los ucranianos contrasta con la dura respuesta a los refugiados de Asia, África y Oriente Medio
Patrón de obstrucciones y demoras en la salida de ciudadanos no ucranianos
Velar por la seguridad y protección de los ucranianos y otras personas
El análisis de los datos de “Quédate en México” pone de manifiesto sus efectos
Ayudar a los exiliados venezolanos a llegar a su destino final en autobús no solo sería un gesto humano, sino que además sería conveniente en términos económicos
El racismo sistémico y el abuso de solicitantes de asilo empañan los pronunciamientos de alto nivel
El Departamento de Justicia debería actuar contra el “Operativo Lone Star” por ser abusivo y discriminatorio