Colombia/Venezuela: Abusos de grupos armados en zona fronteriza
Homicidios, desapariciones, reclutamiento de menores y desplazamiento forzado

Agentes de las fuerzas de seguridad y grupos armados partidarios del gobierno cometen abusos aberrantes, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas de corta duración, detenciones arbitrarias y torturas, en un contexto en el cual continúa la brutal represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro. El poder judicial venezolano, cómplice de los abusos, carece de independencia y ha contribuido a que estos crímenes queden impunes. En 2021, el fiscal de la Corte Penal Internacional abrió una investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en el país. Venezuela atraviesa una gravísima emergencia humanitaria, que ha privado a millones de personas de acceso a atención médica básica y una nutrición adecuada. Las autoridades hostigan y persiguen penalmente a organizaciones de la sociedad civil y periodistas independientes. Más de 6 millones de venezolanos han huido del país, generando la mayor crisis migratoria de América Latina.
8 de diciembre de 2022
21 de octubre de 2022
13 de octubre de 2022
Homicidios, desapariciones, reclutamiento de menores y desplazamiento forzado
Ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas en operativo contra grupos armados
Migrantes venezolanos y de otras nacionalidades sufren secuestros, extorsiones y falta de acceso a servicios esenciales
Las condiciones insalubres en centros de cuarentena podrían propagar el Covid-19
Las autoridades deberían restablecer el acceso al asilo en la frontera
Su última investigación encontró responsabilidad de altos funcionarios en abusos sistemáticos
Varios Estados con historiales desastrosos buscan un lugar en el máximo órgano de derechos de la ONU
Los abusos del gobierno de Maduro continúan, a pesar de comentarios de algunos políticos latinoamericanos diciendo lo contrario