Colombia/Venezuela: Abusos de grupos armados en zona fronteriza
Homicidios, desapariciones, reclutamiento de menores y desplazamiento forzado

Venezuela enfrenta tres crisis simultáneas relacionadas con la represión del disenso, la emergencia humanitaria y el éxodo masivo de venezolanos. Las autoridades persiguen y procesan penalmente a opositores, periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. La Misión de Determinación de Hechos de la ONU y la Corte Penal Internacional están documentando posibles crímenes de lesa humanidad cometidos con el conocimiento de autoridades de alto nivel. El poder judicial, cómplice de los abusos, carece de independencia y ha contribuido a la impunidad de estos crímenes. Venezuela enfrenta una grave emergencia humanitaria. Siete millones de personas requieren de asistencia. Muchos no pueden acceder a atención médica básica y nutrición adecuada. Más de siete millones de venezolanos han huido del país, generando una de las mayores crisis migratorias del mundo.
8 de diciembre de 2022
21 de octubre de 2022
Homicidios, desapariciones, reclutamiento de menores y desplazamiento forzado
Ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas en operativo contra grupos armados
Migrantes venezolanos y de otras nacionalidades sufren secuestros, extorsiones y falta de acceso a servicios esenciales
Las condiciones insalubres en centros de cuarentena podrían propagar el Covid-19
Es necesario que Lula reconozca objetivamente la crisis humanitaria y de derechos humanos que vive el país
Las autoridades deberían restablecer el acceso al asilo en la frontera
Su última investigación encontró responsabilidad de altos funcionarios en abusos sistemáticos
Varios Estados con historiales desastrosos buscan un lugar en el máximo órgano de derechos de la ONU