México: Solicitantes de asilo enfrentan abusos en la frontera sur
Mejorar las condiciones y los procedimientos; EE. UU. debe dejar de presionar para impedir la llegada de personas

Desde que finalizó el mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), respaldada por las Naciones Unidas, el ritmo de las investigaciones ha desacelerado, limitando la posibilidad de rendición de cuentas en casos de corrupción a gran escala y abuso de poder. Existen importantes demoras en el nombramiento de jueces y magistrados de las altas cortes, marcados por denuncias de corrupción que amenazan la independencia judicial. El hostigamiento y la violencia contra defensores de derechos humanos y periodistas sigue siendo una de las mayores preocupaciones. Las autoridades han restringido el acceso a la información sobre casos confirmados de Covid-19 y las medidas para enfrentar la pandemia. La violencia que ejercen las pandillas motiva a numerosas personas, incluidos jóvenes no acompañados, a salir del país.
Mejorar las condiciones y los procedimientos; EE. UU. debe dejar de presionar para impedir la llegada de personas
Hostigamiento, acceso limitado a la información e investigaciones deficientes de los ataques
Violencia y discriminación contra las personas LGBT en El Salvador, Guatemala y Honduras y obstáculos al asilo en Estados Unidos
Fracaso de las medidas de protección que establece el Acuerdo de Cooperación en materia de Asilo suscrito entre Estados Unidos y Guatemala
Mejorar las condiciones y los procedimientos; EE. UU. debe dejar de presionar para impedir la llegada de personas
Primera gestión marcada por procedimientos arbitrarios y obstrucción de investigaciones
Es necesario un proceso serio para restablecer la independencia del Ministerio Público
El Congreso debe rechazar la discriminación e impulsar protecciones para las personas LGBT
El hostigamiento por parte del gobierno amenaza la libertad de expresión