EE. UU.: Alarma por la desatención en residencias de ancianos
La pandemia reveló la necesidad de implementar mejoras en materia de personal, supervisión y rendición de cuentas

Hay en el mundo 1.000 millones de personas con discapacidad, muchas de las cuales encuentran obstáculos incluso para el ejercicio de los derechos más fundamentales, y a la vez permanecen en una situación de invisibilidad, abuso y desatención en sus propias comunidades. Numerosas personas con discapacidad —física, sensorial, intelectual o psicosocial— viven en condiciones de pobreza, carecen de acceso a atención de la salud o educación, sufren violencia física o sexual o permanecen recluidas durante años en nefastas instituciones. Trabajamos para revertir esta situación. Al documentar abusos contra personas con discapacidad en todo el mundo, en estrecha colaboración con organizaciones que agrupan a esas personas y con otras ONG, nuestra labor de investigación e incidencia ha comenzado a generar conciencia, fortalecer el monitoreo e impulsar cambios.
La pandemia reveló la necesidad de implementar mejoras en materia de personal, supervisión y rendición de cuentas
Aunque en menor escala, la practica continua. Debe haber supervisión para detener al abuso de personas con discapacidad
Se debe identificar a las personas con discapacidad y asegurar que accedan a servicios
Estado mexicano debe ampliar leyes sobre delitos de odio por motivos de discapacidad
Legisladores deberían adoptar un nuevo modelo para apoyar a las personas con discapacidades psicosociales
El derecho a tomar decisiones no depende de la "capacidad"
Activistas exigen visibilidad, derecho a la participación política
El gobierno debería financiar refugios para hacerlos accesibles
Los gobiernos y la ONU deberían adoptar medidas más eficaces para poner fin a los abusos, asegurar protección y brindar asistencia
El Senado debería reescribir una iniciativa que restringe la capacidad jurídica
El gobierno y los partidos políticos deben promover la participación política equitativa
Respuesta comunitaria de apoyo, en lugar de policía
En la cumbre, los gobiernos deberían comprometerse a reforzar los servicios comunitarios