EE. UU.: Alarma por la desatención en residencias de ancianos
La pandemia reveló la necesidad de implementar mejoras en materia de personal, supervisión y rendición de cuentas

Hay en el mundo 1.000 millones de personas con discapacidad, muchas de las cuales encuentran obstáculos incluso para el ejercicio de los derechos más fundamentales, y a la vez permanecen en una situación de invisibilidad, abuso y desatención en sus propias comunidades. Numerosas personas con discapacidad —física, sensorial, intelectual o psicosocial— viven en condiciones de pobreza, carecen de acceso a atención de la salud o educación, sufren violencia física o sexual o permanecen recluidas durante años en nefastas instituciones. Trabajamos para revertir esta situación. Al documentar abusos contra personas con discapacidad en todo el mundo, en estrecha colaboración con organizaciones que agrupan a esas personas y con otras ONG, nuestra labor de investigación e incidencia ha comenzado a generar conciencia, fortalecer el monitoreo e impulsar cambios.
25 de abril de 2023
La pandemia reveló la necesidad de implementar mejoras en materia de personal, supervisión y rendición de cuentas
Aunque en menor escala, la practica continua. Debe haber supervisión para detener al abuso de personas con discapacidad
Se debe identificar a las personas con discapacidad y asegurar que accedan a servicios
Las disposiciones sobre “interdicción” dañan a las personas con discapacidad y a las personas mayores
“Para algunas personas es cuestión de vida o muerte”, afirma activista
Nueva ley de México otorga capacidad jurídica plena y pone fin a la interdicción
En honor a Guadalupe Huerta Mora
El gobierno debe aprovechar la oportunidad para eliminar el estado de interdicción
Garantizaría el derecho de todas las personas a tomar sus propias decisiones
Personas LGBT enfrentan estigma y daños a su salud mental
El compromiso de Buenos Aires refuerza la autonomía y la decisión
Una encuesta del Inegi revela cifras estremecedoras de agresiones contra estas niñas y adultas
La legislación denominada engañosamente ‘Tribunal CARE’ socavará las soluciones efectivas