Polonia: refugiados enfrentan riesgos de trata y explotación
Urgen medidas de seguridad y sistemas para hacer frente a la violencia de género

A pesar de los importantes esfuerzos del movimiento internacional por los derechos de la mujer a lo largo de muchos años, en todo el mundo todavía hay mujeres y jóvenes que contraen matrimonio durante la niñez y que son víctimas de trata con fines de trabajo forzado o esclavitud sexual. Se les niega acceso a educación y participación política, y algunas se ven atrapadas en conflictos en los cuales se recurre a la violación sexual como un arma de guerra. En todo el mundo, los índices de muertes asociadas con embarazos y nacimientos son innecesariamente elevados, y se impide que mujeres tomen decisiones absolutamente personales en su vida privada. Human Rights Watch trabaja en pos del empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, protegiendo los derechos y mejorando las condiciones de vida de mujeres y jóvenes en la práctica.
21 de abril de 2023
23 de marzo de 2023
Urgen medidas de seguridad y sistemas para hacer frente a la violencia de género
Personas embarazadas, bebés y niños y niñas particularmente vulnerables
Ciudades y organismos federales deben ampliar las respuestas al cambio climático
Nuevo informe aborda la violencia familiar contra las mujeres queer y transgénero
Un juez de Texas suspende la aprobación de la mifepristona en todo el país
La sentencia de la Corte Interamericana podría sentar precedente en América Latina y el Caribe
El gobierno debe asegurar el acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva y terminar con la prohibición del aborto
“También creo en la belleza y la importancia de nuestros paseos”
Reconocimiento histórico por la Corte Interamericana del abuso durante el embarazo y el parto
El trato que se brinda a las mujeres es un barómetro de autoritarismo
Representante de Planned Parenthood Florida habla de la nociva ley sobre consentimiento parental
El requisito del consentimiento paterno vulnera los derechos de las personas jóvenes
La criminalización en Europa se asocia con más agresiones sexuales, acoso y ataques