Skip to main content
Done ahora

EE. UU.: Florida está próxima a cercenar derechos de jóvenes

Una decisión judicial eliminaría el acceso al aborto para jóvenes sin apoyo parental

En el gráfico, un juez muestra a una persona joven un papel que indica "permiso para abortar denegado". © 2023 Rebecca Hendin para Human Rights Watch

(Miami) – Una decisión con consecuencias devastadoras del Tribunal de Apelaciones del Quinto Distrito de Florida eliminaría el acceso a servicios de aborto para jóvenes que no puedan obtener el consentimiento parental escrito y con certificación notarial, señalaron Human Rights Watch y la organización If/When/How: Lawyering for Reproductive Justice. El dictamen del 14 de mayo busca derogar algunas disposiciones de la legislación de Florida que permiten a las personas jóvenes solicitar permiso a un tribunal para acceder al aborto sin que se notifique a su padre, madre o tutor legal, y sin obtener el conocimiento de estos. El caso podría escalar al Tribunal Supremo de Florida.

La gran mayoría de jóvenes en Florida que consideran la posibilidad de un aborto involucran en su decisión al menos a su madre o su padre. Las personas jóvenes que no lo hacen muchas veces no tienen acceso a su padre o madre o temen que, si estos participan, pueda haber consecuencias graves, como maltrato físico, pérdida de la vivienda, distanciamiento por parte de su familia o continuación forzada de un embarazo en contra de sus deseos. La única alternativa que prevé la ley de Florida para las personas jóvenes en estas circunstancias es solicitar a un juez una dispensa a través del proceso de exención judicial (judicial bypass). La decisión de esta semana avanza en el objetivo de eliminar esa opción.

“El proceso de exención judicial de Florida ha sido la única vía para que algunas personas jóvenes que no tienen el apoyo de sus padres ejerzan su derecho a acceder a servicios de aborto sin salir del estado”, explicó Margaret Wurth, investigadora principal de Human Rights Watch. “Esta decisión daría a las madres y los padres que no apoyen la decisión el poder ilimitado de bloquear el acceso al aborto y obligar a jóvenes a continuar embarazos contra su voluntad”.

En las elecciones de noviembre de 2024, la mayoría del electorado en Florida (57 %) apoyó la aprobación de una enmienda constitucional para proteger el derecho de acceso al aborto, pero no se alcanzó el umbral del 60% que se requiere para reformar la constitución de ese estado.

Las personas jóvenes en Florida enfrentan obstáculos enormes para acceder a la atención del aborto. Se prohíbe el aborto después de la sexta semana de embarazo y las personas embarazadas deben hacer dos viajes hasta una clínica, con al menos 24 horas de diferencia, para acceder al servicio. Las personas jóvenes de menos de 18 años en el estado enfrentan el obstáculo adicional de obtener la notificación y el consentimiento forzosos de sus padres, o bien la exención judicial.

En un informe de Human Rights Watch del año 2023 se documentaron los daños causados por la legislación de Florida sobre consentimiento obligatorio de los padres y se instó a que la legislatura del estado dispusiera su derogación. Muchos estados de los Estados Unidos, incluidos Nueva York, Illinois y Nuevo México, no exigen el consentimiento ni la notificación a los padres y permiten a jóvenes acceder a la atención confidencial del aborto con el apoyo de personas de su confianza.

Las personas jóvenes que intentan obtener una exención judicial a menudo se encuentran en circunstancias de gran vulnerabilidad y precariedad cuando buscan acceder servicios de aborto, para los cuales el tiempo es un factor crucial, en un entorno restrictivo y hostil. La exención judicial es un proceso complejo y engorroso que implica riesgos para la seguridad y la confidencialidad de las personas jóvenes. Puede ser difícil acceder a información confiable y apoyo legal, y tener que comparecer ante un juez puede ser un evento sumamente estresante e, incluso, traumatizante. Se exige a las personas jóvenes demostrar que tienen la madurez suficiente para decidir abortar sin participación parental, o que involucrar a sus padres en la decisión no redundará en su interés superior. La exención judicial puede implicar que se formulen preguntas íntimas e invasivas sobre temas muy delicados. Pese a sus profundas falencias y a que es sumamente engorrosa, ofrece una alternativa para quienes podrían sufrir perjuicios duraderos si tuvieran que informar a su madre, padre o tutor legal.

“Ninguna persona joven debería ser obligada a vivir un embarazo y dar a luz contra su voluntad”, afirmó Jessica Goldberg, asesora sénior sobre Acceso Juvenil en IF/When/How. “Obligar a las personas jóvenes que no pueden incluir de manera segura a alguno de sus padres en su decisión sobre el aborto a elegir entre obtener el aborto que desean y preservar su seguridad y bienestar, es una forma repudiable y cruel de ejercicio del poder estatal”.

El caso ante el tribunal de apelaciones concierne a una joven de 17 años embarazada que deseaba que le practicaran un aborto sin involucrar a su padre o madre, y que solicitó a un tribunal de primera instancia en el condado de Clay que se le otorgara una exención judicial. La justicia rechazó la solicitud de la joven por considerar que carecía de “la madurez necesaria” para tomar la decisión de interrumpir el embarazo. Son demasiados los casos en que jueces de Florida deniegan solicitudes de exenciones judiciales presentadas por jóvenes.

Asociaciones de salud renombradas de Estados Unidos, como la Asociación Médica Estadounidense, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) y otras organizaciones, se oponen al requisito de consentimiento parental. La AAP concluyó que “la mayoría de las personas de entre 14 y 17 años de edad son tan idóneas como las adultas para dar su consentimiento a que se practique un aborto”.

La joven y su abogado apelaron la denegación del recurso. En este caso, el tribunal de apelaciones impidió que la peticionaria accediera a la atención, rechazando la apelación de la joven y confirmando la decisión del tribunal inferior.

El tribunal luego tomó la decisión totalmente inusual de invitar al Fiscal General del estado a presentar un memorial de amicus curiae en el caso. A continuación, el Fiscal General de Florida solicitó intervenir en el caso, con carácter de parte contraria, y argumentó que el proceso de dispensa judicial contravenía derechos constitucionales de los padres. En su fallo, el tribunal de apelaciones invalidó las disposiciones legislativas de Florida que establecen la exención judicial e instó al Tribunal Supremo de Florida a certificar una “cuestión de suma importancia pública”.

“El tribunal analizó una ley profundamente perjudicial y logró que fuera incluso más dañina y desmedida, al no dar ninguna alternativa a las personas jóvenes cuyos padres se oponen a su decisión de interrumpir un embarazo o la bloquean, o que podrían causarles daños graves e irreparables”, manifestó Wurth.

Conforme al derecho internacional de los derechos humanos, los padres y las madres tienen derechos y responsabilidades relativas al cuidado de sus hijos e hijas; sin embargo, el derecho de las personas jóvenes a la salud les otorga un grado progresivo de autonomía para tomar decisiones conforme evoluciona su capacidad, incluso en el acceso a servicios de salud como el aborto. Especialistas en derechos humanos han instado a todos los gobiernos a garantizar el interés superior de las personas jóvenes embarazadas y “asegurar que... se escuche y se respete 
siempre su opinión en las decisiones relacionadas con el aborto”. La decisión del tribunal de apelaciones hace justamente lo contrario, dijo Human Rights Watch.

“Exigir el consentimiento parental escrito otorga a los padres y las madres un poder de veto absoluto sobre las decisiones vinculadas con el aborto de una persona joven, y a la vez genera barreras extremas al aborto para jóvenes que, por alguna razón, no pueden obtener el consentimiento de su madre o padre por escrito”, dijo Goldberg. “La posibilidad de una persona joven de acceder o no a la atención del aborto puede determinar toda su vida”.

En los últimos años, los responsables de la adopción leyes contra el aborto en Florida han promulgado restricciones severas que buscan que el acceso a la atención del aborto en el estado sea casi imposible. La prohibición del aborto una vez cumplido el período de seis semanas, que está vigente desde mayo de 2024, dificultó que las personas jóvenes intenten obtener la exención judicial antes de alcanzar el límite gestacional del estado. Sin embargo, datos obtenidos por Human Rights Watch de tribunales de Florida indican que algunas personas jóvenes lograron hacerlo.

“Las personas jóvenes tienen derecho a acceder a servicios de aborto sin que se las someta al veto de sus padres”, apuntó Wurth. “Una vez más, los líderes de Florida están poniendo a jóvenes en peligro y haciendo política con sus vidas mientras buscan nuevas formas de interrumpir el acceso a la atención del aborto”.

***

Si es una persona joven y necesita asistencia legal para acceder al aborto, incluido entender sus derechos, puede obtener orientación a través de Repro Legal Helpline. La Línea de Ayuda ofrece servicios legales gratuitos y confidenciales para el aborto, sin importar cuál sea su edad o estatus migratorio. Visite ReproLegalHelpline.org o llame al 844-868-2812 para ponerse en contacto con abogados.

Your tax deductible gift can help stop human rights violations and save lives around the world.

Región / País

Las más vistas