Ucrania: Ejecuciones y torturas durante la ocupación rusa
Presuntos crímenes de guerra en las regiones de Kiev y Chernígov

La prohibición contra la tortura es un principio básico del derecho internacional. Tanto la tortura como el trato cruel, inhumano o degradante son prácticas prohibidas en todo momento y en todo lugar, incluso en épocas de guerra. Ningún tipo de emergencia nacional, por grave que sea, justifica su uso en ningún supuesto. Ninguna persona debe ser enviada de regreso a un sitio donde podría sufrir torturas. Sin embargo, numerosos países y grupos armados han practicado torturas. Human Rights Watch documenta el uso de la tortura en todo el mundo. Hemos asumido el compromiso de ejercer presión sobre las autoridades gubernamentales para que adopten medidas de prevención de la tortura, y lleven ante la justicia a quienes cometen estos actos. También trabajamos para asegurar que las víctimas de tortura obtengan resarcimiento, incluido el derecho exigible a una indemnización justa y adecuada, y a una rehabilitación integral.
Presuntos crímenes de guerra en las regiones de Kiev y Chernígov
Las políticas de Estados Unidos sobre deportación exponen a salvadoreños a muerte y abusos
Amenazas con una silla eléctrica, palizas con porras y diversas torturas con agua
Presuntos crímenes de guerra en las regiones de Kiev y Chernígov
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe impulsar la rendición de cuentas
Las detenciones arbitrarias y la tortura son sistemáticas
La candidata nominada por Trump supervisó la tortura de detenidos y la destrucción de pruebas
La represión se intensifica mientras los crímenes contra la humanidad continúan
Intervenciones innecesarias desde el punto de vista médico podrían causar sufrimiento de por vida
Estas “pruebas” abusivas de conducta homosexual son violatorias de derechos humanos
Documentos divulgados recientemente muestran la necesidad de rendición de cuentas