Corrections
Corrections to our publications
Human Rights Watch strives to maintain the highest level of accuracy in our reporting. This includes a commitment to correcting errors or clarifying facts that appear in our publications in a timely fashion. Corrections appear both on this dedicated webpage and at the bottom of the publication that contained the error.
We cannot reply individually to all corrections requests, but all such requests that specify the exact nature of the alleged inaccuracy and the publication (title, page number / web address and date) in which it appeared will be reviewed. If you believe you have found an inaccuracy in our materials, please contact us.
Errors contained in social media posts under Human Rights Watch and staff accounts will also be corrected in a prompt and transparent manner.
Or Send Your Corrections to:
HRW Publications
Attention: Corrections to the Human Rights Watch Website
Human Rights Watch
350 Fifth Avenue, 34th Floor
New York, NY 10118-3299
USA
Recent Corrections
- 21 de octubre de 2022
El comunicado fue corregido para quitar información errónea sobre el programa Uniting for Ukraine.
- 31 de mayo de 2022
Este informe de la prensa ha sido cambiado para incluir la respuesta del Instituto Nacional de Migracion el 31 de mayo 2022.
- 11 de mayo de 2022
We removed an earlier map with incorrect shading originally posted to this page. We have corrected the error.
- 9 de diciembre de 2021
El comunicado fue modificado tras su publicación para corregir errores gramáticos.
- 8 de diciembre de 2021
La lista de firmantes fue actualizada a las 1:30 pm EST el 9 de diciembre de 2021.
- 3 de noviembre de 2021
04/11/2021: Esta versión del comunicado de prensa ha sido actualizada con el número correcto de situaciones que se encuentran bajo investigación de la Corte Penal Internacional.
- 26 de agosto de 2021
Este comunicado fue corregido para reflejar que fue la Secretaría de Relaciones Exteriores de México que respondió al fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos. También incluye varios otros cambios de estilo.
- 26 de marzo de 2021
Según el idioma preferido en documentos oficiales, se cambió la siguiente frase de “Conforme a estas disposiciones, sólo se autorizaba la salida de la ciudad por motivos laborales específicos, para ayudar a personas que requerían tratamiento médico o asistencia especial o por “extrema necesidad”’ a “...para ayudar a personas que requerían tratamiento médico o asistencia especial o por “fuerza mayor.”’
- 24 de marzo de 2021
Hemos corregido la versión online del amicus curiae en español para aclarar que fue presentado ante la Corte Constitucional de Colombia.
- 5 de marzo de 2021
El informe indicaba erróneamente que el gobierno de Estados Unidos ha expulsado "a más de 400 mil migrantes" desde marzo de 2020. Ha sido corregido para aclarar que el gobierno de Estados Unidos ha expulsado migrantes "más de 400 mil veces" desde marzo de 2020, lo cual significa que el número de migrantes individuales que fueron expulsados puede ser mayor a 400 mil.