El Covid-19 propicia oleada de abusos contra la libertad de expresión
Numerosos países adoptan medidas contra medios, activistas, médicos y opositores políticos

17 de abril de 2025
El 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles a la importación —muchos superiores al 40 %— aplicables a productos de prácticamente todos los países, lo que ha sacudido los cimientos de la economía global. Aunque de momento se han suspendido y solo se mantiene un arancel base del 10 % (salvo en el caso de China), estas medidas revelan los peligros de emprender reformas económicas sin tener en cuenta sus consecuencias sobre los derechos humanos.
Numerosos países adoptan medidas contra medios, activistas, médicos y opositores políticos
El costo humano de las armas incendiarias y los límites del derecho internacional
Se necesitan planes nacionales de acción para frenar la intolerancia
Los peligros de los robots asesinos y la necesidad de una prohibición preventiva
Los gobiernos deben anunciar medidas concretas para prevenir y erradicar este flagelo
El Día Internacional de la Justicia es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y los retos
Los modelos lingüísticos basados en estereotipos agravarán los daños
Persisten barreras significativas para la integración plena
Palestina y otros grandes conflictos son la principal causa del incremento
El primer Día Internacional del Juego destaca la importancia esencial para los niños
Cumplir la Declaración Política de 2022 reduciría los daños en los conflictos armados
Una garantía legal para la educación gratuita en la agenda del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La libertad de expresión es clave para reclamar derechos
Garantizando educación gratuita para todos