Más de 70 millones de niños y niñas de todo el mundo trabajan en condiciones peligrosas en sectores como la agricultura, la minería, el trabajo doméstico y otros. En las explotaciones de tabaco, trabajan muchas horas bajo un calor extremo, expuestos a la nicotina y a pesticidas tóxicos que pueden hacerles enfermar. En África, Asia y América Latina, los niños y niñas que trabajan en minas de oro artesanales y a pequeña escala lo hacen bajo tierra, en pozos que se derrumban fácilmente, y utilizan mercurio tóxico para procesar el oro, con el riesgo de sufrir daños cerebrales y otros problemas de salud graves. Luchamos para poner fin a las peores formas de trabajo infantil y para garantizar que todas las niñas y  niños estén protegidos de labores que interfieren con su salud, seguridad y educación.

  • Report

    Trabaja infantil peligroso en el cultivo de cana de azucar en El Salvador

  • Report

    Abusos contra niñas trabajadoras domésticas en El Salvador

  • Report

    Trabajo infantil y obstáculos a la libertad sindical en las plantaciones bananeras de Ecuador

Noticias