Robots Asesinos
Las armas totalmente autónomas, también conocidas como robots asesinos, podrían seleccionar y atacar objetivos sin intervención humana. Los precursores de estas armas, como son el caso de los drones armados, están siendo desarrollados por países como China, Israel, Corea del Sur, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos. Es cuestionable que las armas completamente autónomas sean capaces de cumplir los estándares de la ley internacional humanitaria, incluyendo las reglas de distinción, proporcionalidad y necesidad militar, mientras que, al mismo tiempo, amenazan el derechos fundamental a la vida y el principio de dignidad humana. Human Rights Watch exige una prohibición preventiva del desarrollo, producción y uso de estas armas totalmente autónomas. El Human Rights Watch es miembro fundador y sirve de coordinador global de la campaña para detener a los robots asesinos.
-
Construyendo el caso
Los peligros de los robots asesinos y la necesidad de una prohibición preventiva
-
-
News
-
Encuesta revela que la oposición a los “robots asesinos” sigue siendo fuerte
El estancamiento de las conversaciones diplomáticas demuestra la urgente necesidad de un liderazgo político
-
Robots asesinos: Precedentes para un tratado de prohibición
Preocupaciones comunes e interés en asegurar el control humano deben propiciar regulación
-
“Robots asesinos”: crece el apoyo a una prohibición
Preocupaciones compartidas; el deseo de control humano debería incentivar la regulación
-
-
Alerta sobre robots de combate
La comunidad internacional debería iniciar negociaciones para prohibir estas armas
-
“Robots asesinos”: la prohibición es la única solución viable
Es imprescindible una nueva ley internacional para conservar el control humano sobre el uso de la fuerza
-
Encuesta revela una fuerte oposición a los “robots asesinos”
Es urgente la necesidad de un tratado que prohíba las armas completamente autónomas
-
Los “robots asesinos” reprueban los principios morales y legales
Principios y conciencia pública exigen una prohibición preventiva
-
Las conversaciones para lograr la prohibición de los “robots de combate” se deben formalizar
Las armas completamente autónomas figuran en la agenda de la Conferencia de Desarme
-
Grave vacío en la rendición de cuentas de los “robots asesinos”
Los obstáculos a la responsabilidad legal ponen en evidencia la necesidad de una prohibición
-
Los “Robots de Combate” deben ser excluidos de toda vigilancia policial
Las armas completamente autónomas amenazan los derechos tanto en tiempos de paz como de guerra
-
EE. UU. debe asumir el liderazgo contra las armas robóticas letales
Es importante que todas las naciones respalden y cumplan la moratoria de la ONU