Skip to cookie privacy notice Skip to main content
  • العربية
  • 简中
  • 繁中
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • 日本語
  • Português
  • Русский
  • Español
  • More languages
Done ahora

Primary navigation

All Américas
Argentina
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haití
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
All Asia
Afganistán
Australia
Camboya
China y el Tíbet
Corea del Norte
Corea del Sur
India
Japón
Myanmar (Birmania)
Pakistán
Tailandia
All Estados Unidos
Inmigración
Justicia penal
All Europa/Asia Central
Alemania
Armenia
Azerbaiyán
Bélgica
Bulgaria
España
Francia
Grecia
Hungría
Italia
Polonia
Reino Unido
Rusia
Santa Sede
Suecia
Turquía
Ucrania
Unión Europea
Uzbekistán
All Oriente Medio/África del Norte
Arabia Saudita
Argelia
Bahréin
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Irak
Irán
Israel/Palestina
Jordania
Kuwait
Líbano
Libia
Marruecos/Sáhara Occidental
Omán
Qatar
Siria
Túnez
Yemen
All África
Angola
Burundi
Camerún
Chad
Costa de Marfil
Eritrea
Eswatini
Etiopía
Ghana
Guinea
Guinea Ecuatorial
Kenia
Liberia
Madagascar
Malawi
Malí
Mozambique
Nigeria
República Centroafricana
República Democrática del Congo
Ruanda
Senegal
Sierra Leona
Somalia
Sudáfrica
Sudán
Sudán Meridional
Tanzania y Zanzíbar
Uganda
Zambia
Zimbabue
Armas
Derechos del niño
Crisis y conflictos
Derechos de personas con discapacidad
Justicia económica y derechos
Libertad de expresión
Medio ambiente
Salud
Derechos de personas LGBT
Refugiados y migrantes
Derechos de las personas mayores
Justicia internacional
Libertad en Internet
Contraterrorismo
Tortura
Naciones Unidas
Derechos de la Mujer
Reportes
Video y Fotografias
Impacto
Sobre nosotros
Done ahora
Español
Choose your language
العربية 简中 繁中 English Français Deutsch 日本語 Português Русский Español
More Languages
Done ahora
Tendencias actuales Venezuela  El Salvador  México  Ucrania  Panamá  Inmigración 
Would you like to read this page in another language?
Si
6 de febrero de 2025 Comunicado de prensa

Estados Unidos: el permiso para una mina de litio viola los derechos de los pueblos indígenas

Autorizan mina sin un consenso libre, previo e informado

Three men sit atop horses overlooking a valley
10 de julio de 2023 Comunicado de prensa

Uganda: El proyecto de oleoducto empobrece a miles de personas

Un proyecto de combustibles fósiles, desastroso para el clima, causa pérdida de tierras y medios de subsistencia

A woman stands on a dirt road next to a pile of cut-down trees
29 de abril de 2022 Despachos noticiosos

El oro manchado de Venezuela

Minería ilegal, abusos atroces e impacto ambiental

Men look for diamonds and gold in a recently dug mine
24 de noviembre de 2020 Comunicado de prensa

Las cadenas de suministro para las joyerías han mejorado, pero no sus estándares

La pandemia de Covid-19 destruye comunidades mineras, incrementa los riesgos de derechos humanos

A woman squints while holding a small diamond in her fingers
9 de enero de 2020 Columna de opinión

La rendición de cuentas corporativa: ganan impulso las responsabilidades de derechos humanos de las empresas

Children pan for gold
24 de junio de 2019 Comunicado de prensa

Guinea Ecuatorial: Intenta presuntamente retomar el camino contra la corrupción

La represión es incompatible con los requisitos de la organización que vela por la transparencia en la industria extractiva

201906bhr_equatorialguinea_eiti
31 de octubre de 2017 Comunicado de prensa

Guinea Ecuatorial: Condenan a hijo del presidente por blanqueo de cifras millonarias

La justicia francesa dicta pena de tres años en suspenso y confisca bienes

Teodorin Nguema, Equatorial Guinea's vice president and son of President Teodoro Obiang
15 de junio de 2017 Comunicado de prensa

Guinea Ecuatorial: Dilapidación y robo de riquezas petroleras

Se agotan las reservas, y queda poco tiempo para revertir el relegamiento de la salud y la educación

After spending several million dollars on government buildings in Malabo, the capital, and Bata, the nation’s economic center, Equatorial Guinea is pouring billions of dollars into building a new administrative capital, Oyala, in the middle of the jungle.
30 de marzo de 2016 Declaraciones

Comunicado en Conjunto de ONG Pidiendo el Cese de los Ataques pre-Electorales contra la Sociedad Civil en Guinea Ecuatorial

21 de noviembre de 2014 Columna de opinión

El riesgoso trabajo de defender la transparencia

4 de julio de 2014 Comunicado de prensa

Guinea Ecuatorial: Debe poner en libertad inmediatamente a un prisionero gravemente enfermo

Se trata de un ciudadano italiano encarcelado por su conocimiento cercano del hijo del presidente

25 de junio de 2014 Comunicado de prensa

Guinea Ecuatorial: Líderes mundiales deberían exigir respeto a los derechos

Primera visita del jefe de Naciones Unidas y el presidente de España

20 de marzo de 2014 Comunicado de prensa

Guinea Ecuatorial: La justicia francesa imputa al hijo del presidente

El caso de lavado de dinero sienta un importante precedente

6 de diciembre de 2013 Columna de opinión

Industria de la joyería necesita “regla de oro” para proteger a los trabajadores de abusos

24 de mayo de 2013 Comunicado de prensa

Mozambique: Desplazamientos causados por la industria minera obstaculiza el acceso a comida y agua

El gobierno y las empresas mineras deberían solucionar estos problemas y establecer protecciones

Pagination

  • Current page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next page ››
  • Last page Last »

Contáctenos

  • BlueSky
  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn

Footer menu

  • Contáctenos
  • Correcciones
  • Mapa del sitio
  • Versión en texto
© 2025 Human Rights Watch
Human Rights Watch | 350 Fifth Avenue, 34th Floor | New York, NY 10118-3299 USA | t 1.212.290.4700

Human Rights Watch is a 501(C)(3) nonprofit registered in the US under EIN: 13-2875808

Human Rights Watch