Reportes

El costo humano de las barreras al aborto legal en Argentina

El informe de 86 páginas, titulado Es hora de saldar una deuda: El costo humano de las barreras al aborto legal en Argentina”, analiza las consecuencias del rechazo del Senado a un proyecto de ley de 2018 que habría despenalizado completamente el aborto en las primeras 14 semanas de embarazo. Human Rights Watch documentó casos de mujeres y niñas que, desde entonces, se han enfrentado a una serie de barreras para acceder al aborto legal y a la atención médica post aborto. Dichos obstáculos incluyen límites arbitrarios basados en la edad gestacional, la falta de accesibilidad y disponibilidad de métodos abortivos y el temor a la persecución penal, así como la estigmatización y el maltrato por parte de profesionales de la salud. 

202008americas_argentina_abortion_main

Buscar

  • Garantizar el acceso al tratamiento del dolor en Guatemala

    El informe, “‘Castigar al paciente’: Asegurar el acceso al tratamiento del dolor en Guatemala”, documenta evidencias de que las reglamentaciones sobre control de drogas en Guatemala —destinadas a prevenir el abuso de estupefacientes— hacen imposible que muchos pacientes con cáncer y otras enfermedades avanzadas obtengan

    video content
    Cover of the Guatemala Report
  • Detención y deportación de padres californianos

    El informe de Human Rights Watch, “‘Aún te necesito’: Detención y deportación de padres californianos”, se preparó a partir de datos obtenidos mediante una solicitud basada en la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act), que se presentó a las autoridades inmigratorias federales. Los datos abarcan casi 300

    map content
    Cover of the US California Immigration Report in Spanish (Portada del Informe de Inmigración de California de los Estados Unidos en Inglés)
  • La inadecuada y represiva respuesta del gobierno ante la grave escasez de medicinas, insumos y alimentos

    El informe, “Crisis humanitaria en Venezuela: La inadecuada y represiva respuesta del gobierno ante la grave escasez de medicinas, insumos y alimentos”, documenta que la escasez ha generado enormes dificultades para que muchos venezolanos puedan obtener atención médica esencial o cubrir las necesidades básicas de su familia

    photo gallery
    video content
    Cover of the Venezuela report
  • Los preservativos como prueba de prostitución en cuatro ciudades de Estados Unidos

    El informe de 112 páginas documenta cómo, en cada una de estas ciudades, la policía y los fiscales usan los condones para sustentar cargos de prostitución.
  • Castigos para los usuarios de drogas en las cárceles del estado de Nueva York

  • El acceso al tratamiento del dolor como derecho humano

    En el informe de 47 páginas Human Rights Watch afirma que los países podrían mejorar significativamente el acceso a medicamentos para el dolor abordando las causas de su escasa disponibilidad.
  • Servicios de VIH/sida para personas inmigrantes detenidas por Estados Unidos

    El informe de 76 páginas documenta las experiencias de personas que viven con VIH/sida bajo custodia inmigratoria cuyo tratamiento para el VIH les fue denegado, demorado o interrumpido, lo que ha tenido como consecuencia un riesgo grave y, a menudo, daños para su salud.