Skip to cookie privacy notice Skip to main content
  • العربية
  • 简中
  • 繁中
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • 日本語
  • Português
  • Русский
  • Español
  • More languages
Done ahora

Primary navigation

All Américas
Argentina
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haití
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
All Asia
Afganistán
Australia
Camboya
China y el Tíbet
Corea del Norte
Corea del Sur
India
Japón
Myanmar (Birmania)
Pakistán
Tailandia
All Estados Unidos
Inmigración
Justicia penal
All Europa/Asia Central
Alemania
Armenia
Azerbaiyán
Bélgica
Bulgaria
España
Francia
Grecia
Hungría
Italia
Polonia
Reino Unido
Rusia
Santa Sede
Suecia
Turquía
Ucrania
Unión Europea
Uzbekistán
All Oriente Medio/África del Norte
Arabia Saudita
Argelia
Bahréin
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Irak
Irán
Israel/Palestina
Jordania
Kuwait
Líbano
Libia
Marruecos/Sáhara Occidental
Omán
Qatar
Siria
Túnez
Yemen
All África
Angola
Burundi
Camerún
Chad
Costa de Marfil
Eritrea
Eswatini
Etiopía
Ghana
Guinea
Guinea Ecuatorial
Kenia
Liberia
Madagascar
Malawi
Malí
Mozambique
Nigeria
República Centroafricana
República Democrática del Congo
Ruanda
Senegal
Sierra Leona
Somalia
Sudáfrica
Sudán
Sudán Meridional
Tanzania y Zanzíbar
Uganda
Zambia
Zimbabue
Armas
Derechos del niño
Crisis y conflictos
Derechos de personas con discapacidad
Justicia económica y derechos
Libertad de expresión
Medio ambiente
Salud
Derechos de personas LGBT
Refugiados y migrantes
Derechos de las personas mayores
Justicia internacional
Libertad en Internet
Contraterrorismo
Tortura
Naciones Unidas
Derechos de la Mujer
Reportes
Video y Fotografias
Impacto
Sobre nosotros
Done ahora
Español
Choose your language
العربية 简中 繁中 English Français Deutsch 日本語 Português Русский Español
More Languages
Done ahora
Tendencias actuales Venezuela  El Salvador  México  Ucrania  Panamá  Inmigración 
Would you like to read this page in another language?
Si
2 de julio de 2024 Comunicado de prensa

El nuevo marco olímpico apuesta por la inclusión

Nuevas directrices contra las prácticas discriminatorias de “pruebas de sexo”

Person holding image of athletes in a race.
2 de julio de 2024 Impacto

Aumenta la presión sobre el Gobierno de Venezuela

Otros países latinoamericanos se pronuncian contra Maduro

Venezuela’s Journalists Can’t be Silenced
1 de junio de 2024 Columna de opinión

Un legado de valor en la lucha contra las minas terrestres

The winner of the Nobel Peace Prize Jody Williams bows in front of Cambodian Tun Channereth, who holds the International Campaign to Ban Landmines diploma and medal, on her way to receive the Nobel Peace Prize in Oslo City Hall, December 10, 1997.
19 de abril de 2023 Comunicado de prensa

UE: Paso crucial para un comercio “sin deforestación”

Las empresas deben respetar el medioambiente y los derechos humanos en las cadenas de suministro

European lawmakers vote on climate change issues at the European Parliament in Strasbourg, eastern France, Tuesday, September 13, 2022.
13 de octubre de 2022 Columna de opinión

Venezuela se quedó sin su puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

The name plate at Venezuela’s desk at the Human Rights Council in Geneva, Switzerland. Venezuela was denied another term on the council on October 11, 2022.
31 de marzo de 2022 Comunicado de prensa

Nicaragua: ONU crea un mecanismo de investigación independiente

El Consejo de Derechos Humanos adopta resolución para investigar abusos

Delegates sit at the opening of the 41th session of the Human Rights Council, at the European headquarters of the United Nations in Geneva, Switzerland, June 24, 2019.
23 de marzo de 2022 Comunicado de prensa

Tanzania debe agilizar las protecciones a la educación de las niñas

Adoptar directrices para madres adolescentes que respeten los derechos y colaborar con las comunidades y con la sociedad civil

The flag of the United Republic of Tanzania.
3 de noviembre de 2021 Comunicado de prensa

La Corte Penal Internacional abre investigación sobre Venezuela

Las atrocidades del gobierno de Maduro quedaron bajo la lupa de la justicia internacional

ICC permanent premises
4 de agosto de 2021 Comunicado de prensa

Malí: un entrenador de baloncesto femenino es acusado de agresión sexual

En medio de los Juegos Olímpicos, la acción legal pone de relieve la necesidad de acabar con los abusos en el deporte

Former President of the International Basketball Federation (FIBA) Hamane Niang attends the FIBA Basketball World Cup 2019 official mascot launch ceremony on April 18, 2018 in Beijing, China.
8 de julio de 2021 Impacto

La crisis venezolana en la agenda internacional

Informes de Human Rights Watch han puesto en relieve los abusos del régimen, antes y durante la pandemia de Covid-19

A man kneels in front of police blocking a march called by opposition political leader Juan Guaido in Caracas, Venezuela, Tuesday, March 10, 2020.
17 de junio de 2021 Comunicado de prensa

Canadá: Abusos y discriminación en la detención de inmigrantes

Miles detenidos; se necesita un cambio de sistema

Image in shades of red with a fence in front of seated people.
3 de junio de 2021 Despachos noticiosos

Sentencia histórica en India para sobrevivientes de abuso sexual con discapacidades

Oportunidad para ampliar el acceso a la justicia para personas con discapacidades

A young girl with long hair portraid from behind, in front of a field.
24 de agosto de 2020 Impacto

Bloquean en México una iniciativa de ley de salud mental regresiva

La ley que se adopte debe basarse en consultas genuinas a personas con discapacidad

Reyna (izquierda) y César, ambos con discapacidad física, dijeron haber sobrevivido violencia por parte de sus familiares. Viven juntos en Monterrey, Nuevo León.
11 de agosto de 2020 Despachos noticiosos

El Senado mexicano tendría que hacer consultas significativas para aprobar legislación en salud mental

Colectivo en México urge a la inclusión de personas con discapacidad en el proceso de consulta para reformar la legislación del país en materia de salud mental

27 de septiembre de 2019 Comunicado de prensa

Venezuela: La ONU crea un mecanismo de investigación independiente

Gran avance para hacer justicia por graves violaciones de derechos humanos

Voting record of the resolution adopted by the UN Human Rights Council on Venezuela, Geneva, September 27, 2019.

Pagination

  • Current page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next page ››
  • Last page Last »

Contáctenos

  • BlueSky
  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn

Footer menu

  • Contáctenos
  • Correcciones
  • Mapa del sitio
  • Versión en texto
© 2025 Human Rights Watch
Human Rights Watch | 350 Fifth Avenue, 34th Floor | New York, NY 10118-3299 USA | t 1.212.290.4700

Human Rights Watch is a 501(C)(3) nonprofit registered in the US under EIN: 13-2875808

Human Rights Watch