Skip to cookie privacy notice Skip to main content
  • العربية
  • 简中
  • 繁中
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • 日本語
  • Português
  • Русский
  • Español
  • More languages
Done ahora

Primary navigation

All Américas
Argentina
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haití
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
All Asia
Afganistán
Australia
Camboya
China y el Tíbet
Corea del Norte
Corea del Sur
India
Japón
Myanmar (Birmania)
Pakistán
Tailandia
All Estados Unidos
Inmigración
Justicia penal
All Europa/Asia Central
Alemania
Armenia
Azerbaiyán
Bélgica
Bulgaria
España
Francia
Grecia
Hungría
Italia
Polonia
Reino Unido
Rusia
Santa Sede
Suecia
Turquía
Ucrania
Unión Europea
Uzbekistán
All Oriente Medio/África del Norte
Arabia Saudita
Argelia
Bahréin
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Irak
Irán
Israel/Palestina
Jordania
Kuwait
Líbano
Libia
Marruecos/Sáhara Occidental
Omán
Qatar
Siria
Túnez
Yemen
All África
Angola
Burundi
Camerún
Chad
Costa de Marfil
Eritrea
Eswatini
Etiopía
Ghana
Guinea
Guinea Ecuatorial
Kenia
Liberia
Madagascar
Malawi
Malí
Mozambique
Nigeria
República Centroafricana
República Democrática del Congo
Ruanda
Senegal
Sierra Leona
Somalia
Sudáfrica
Sudán
Sudán Meridional
Tanzania y Zanzíbar
Uganda
Zambia
Zimbabue
Armas
Derechos del niño
Crisis y conflictos
Derechos de personas con discapacidad
Justicia económica y derechos
Libertad de expresión
Medio ambiente
Salud
Derechos de personas LGBT
Refugiados y migrantes
Derechos de las personas mayores
Justicia internacional
Libertad en Internet
Contraterrorismo
Tortura
Naciones Unidas
Derechos de la Mujer
Reportes
Video y Fotografias
Impacto
Sobre nosotros
Done ahora
Español
Choose your language
العربية 简中 繁中 English Français Deutsch 日本語 Português Русский Español
More Languages
Done ahora
Tendencias actuales Venezuela  El Salvador  México  Ucrania  Panamá  Inmigración 
Would you like to read this page in another language?
Si
1 de mayo de 2025 Comunicado de prensa

Estados Unidos: debe derogar la Ley de Enemigos Extranjeros

Una ley de 1798 incompatible con los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados

Demonstrators holding up placards
5 de octubre de 2022 Comunicado de prensa y testimonios

Ucrania: Torturas y desapariciones en la zona sur ocupada

Presuntos crímenes de guerra por fuerzas rusas en las regiones de Jersón y Zaporiyia

Russian servicemen on the roadside in Kherson region, Ukraine. © 2022 Olga Maltseva/AFP/Getty Images
4 de diciembre de 2017 Comunicado de prensa

Irak: Enjuiciamiento defectuosos de sospechosos de ISIS

Quebranta la justicia para las víctimas

An ISIS suspect held for questioning by Iraqi forces near Mosul.
20 de octubre de 2015 Comunicado de prensa

Brasil: Donde los presos mandan

El estado de Pernambuco tiene las prisiones más hacinadas de Brasil

Penitenciária Agro-Industrial São João
8 de abril de 2015 Informe de antecedentes

Brasil: Crisis penitenciaria propicia reforma

Audiencias de prisión preventiva contribuyen a revertir la superpoblación carcelaria

29 de enero de 2015 Comunicado de prensa

Estados Unidos: Urge reformas a la justicia penal y policial

Casos de alto perfil ponen en evidencia problemas arraigados

19 de junio de 2014 Comunicado de prensa

EE. UU. debe garantizar los derechos de presunto autor de atentado en Bengasi

Debe ser procesado por un tribunal federal y no por comisiones militares en Guantánamo

28 de marzo de 2014 Comunicado de prensa

EE.UU.: Debe respetar la privacidad dentro y fuera de sus fronteras

Órgano de derechos humanos de la ONU emite preocupación por actividades de vigilancia

20 de diciembre de 2013 Comunicado de prensa

EE.UU.: Facilitar la transferencia de los detenidos en Guantánamo es un paso positivo

El presidente debe firmar la ley de Defensa y continuar su trabajo hasta cerrar la prisión

21 de junio de 2013 Comunicado de prensa

Marruecos/Sahara Occidental: Confesiones dudosas y juicios enturbiados

No habrá juicios justos hasta que los tribunales rechacen los testimonios obtenidos mediante tortura y abuso

29 de mayo de 2013 Comunicado de prensa

EE.UU.: Promete poner fin a la “guerra” y cerrar Guantánamo

Obama debe proseguir con acciones y cumplir con el derecho internacional

2 de mayo de 2013 Comunicado de prensa

EE. UU. debe cumplir la promesa de cerrar Guantánamo

La alimentación forzada agrava los detrimentos de la detención indefinida

17 de abril de 2013 Comunicado de prensa

Estados Unidos: Estudio bipartidista demuestra la necesidad de investigar torturas

Evidencias “irrefutables” exigen desclasificar la información e iniciar una investigación oficial

8 de marzo de 2013 Comunicado de prensa

Estados Unidos: Reconocen a yerno de Bin Laden el derecho a ser juzgado en Nueva York

Los juicios contra presuntos terroristas deberían sustanciarse en la justicia federal

31 de enero de 2013 Comunicado de prensa

EEUU: Prevalece la injusticia en las cárceles

Abusos cometidos en la lucha contra el terrorismo opacan la tradición estadounidense

Pagination

  • Current page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next page ››
  • Last page Last »

Contáctenos

  • BlueSky
  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn

Footer menu

  • Contáctenos
  • Correcciones
  • Mapa del sitio
  • Versión en texto
© 2025 Human Rights Watch
Human Rights Watch | 350 Fifth Avenue, 34th Floor | New York, NY 10118-3299 USA | t 1.212.290.4700

Human Rights Watch is a 501(C)(3) nonprofit registered in the US under EIN: 13-2875808

Human Rights Watch