Skip to main content
Done ahora

El premio Alison Des Forges al Activismo Extraordinario de Human Rights Watch honra el extraordinario valor de personas que ponen en riesgo su vida para contribuir a un mundo libre de abusos, discriminación y opresión.

Hassan Al-Amin ha trabajado, durante tres décadas, en la denuncia de violaciones de derechos humanos y la promoción de la democracia en Libia. Tras ser detenido y sufrir golpizas a manos de miembros de las fuerzas de seguridad de Muammar Gaddafi en 1983.

Al-Amin escapó al Reino Unido, donde fundó el sitio web independiente Libya al-Mostakbal y se convirtió en uno de los disidentes más activos de Libia en el exilio. En 2011, durante las revueltas contra Gadafi, Al-Amin regresó a su ciudad de origen, Misrata, que entonces se encontraba sitiada, para documentar violaciones de derechos humanos.

Después de la caída de Gadafi, Al-Amin fue elegido para integrar el parlamento de transición. Como director de la Comisión de Derechos Humanos y Sociedad Civil, investigó las detenciones arbitrariasy la tortura de prisioneros, y criticó a las poderosas milicias contrarias a Gaddafi que se negaban a deponer las armas.

En marzo de 2013, debido a amenazas de muerte proferidas por estas milicias, Al-Amin renunció a su banca y regresó a Londres, donde reanudó la publicación del periódico Libya al-Mostakbal.

Human Rights Watch distingue la labor de Al-Amin por su compromiso con la denuncia de abusos y la protección de los derechos humanos en Libia.

 

 

Your tax deductible gift can help stop human rights violations and save lives around the world.

Las más vistas