Skip to cookie privacy notice Skip to main content
Human Rights Watch
  • العربية
  • 简中
  • 繁中
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • 日本語
  • Русский
  • Português
  • Español
  • More languages
Done ahora
  • العربية
  • 简中
  • 繁中
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • 日本語
  • Русский
  • Português
  • Español
  • More languages
4 de abril de 2019 Comunicado de prensa

Venezuela: La ONU debería liderar una respuesta a gran escala a la emergencia humanitaria

El sistema de salud ha colapsado y existe escasez generalizada de alimentos

A severely malnourished Venezuelan lies in a hospital bed in Cúcuta, Colombia. July 26, 2018.
20 de noviembre de 2018 Comunicado de prensa

Florida: Atención insuficiente del VIH para las mujeres transgénero

Las brechas en la atención son un riesgo para la salud y agravan la epidemia

Rajee Narinesingh, a transgender human rights advocate, in Miami, Florida, October 2018.
8 de febrero de 2017 Despachos noticiosos

El Departamento de Educación de Filipinas dice “no” a los preservativos

El rechazo supone un retroceso para los esfuerzos para frenar la creciente epidemia de VIH

Students receive free condoms at an event organized by the United Nations Population Fund in Mandaluyong, Metro Manila, July 11, 2014.
29 de marzo de 2016 Comunicado de prensa

EE. UU.: Prisioneros con VIH, sin ninguna asistencia en cárceles de Louisiana

La escasez de pruebas y las interrupciones en el tratamiento ponen en peligro la vida de detenidos

Louisiana: Access to HIV Treatment
20 de octubre de 2015 Comunicado de prensa

Brasil: Donde los presos mandan

El estado de Pernambuco tiene las prisiones más hacinadas de Brasil

Penitenciária Agro-Industrial São João
16 de marzo de 2015 Comunicado de prensa

Ucrania: Civiles enfrentan dificultades para obtener asistencia médica

Todas las facciones deberían asegurar la ayuda a civiles en zonas bajo control rebelde

15 de julio de 2014 Comunicado de prensa

Zambia: Los programas de respuesta al VIH ignoran a los discapacitados

Se deben eliminar los obstáculos a la educación, las pruebas y el tratamiento del VIH

22 de abril de 2014 Columna de opinión

Louisiana cancela atención vital de Medicaid a personas vulnerables o con discapacidad

10 de diciembre de 2013 Comunicado de prensa

EE.UU.: Luisiana fomenta la epidemia del VIH

Leyes penales y prácticas policiales ponen en riesgo a trabajadores sexuales y drogadictos

25 de junio de 2013 Comunicado de prensa

Nueva York: Asamblea Legislativa sanciona ley sobre preservativos

El Senado y el Gobernador del estado deberían aprobar el proyecto de ley que descarta el uso de preservativos como prueba de prostitución

30 de mayo de 2013 Comunicado de prensa

Políticas represivas contras las drogas agravan epidemia mortal de hepatitis C

El enfoque punitivo pone en peligro la salud pública

20 de julio de 2012 Comunicado de prensa

Conferencia del VIH: Incluir a personas con discapacidad

Es necesario garantizar la igualdad de acceso a la prevención y tratamiento del VIH

19 de julio de 2012 Comunicado de prensa

EE. UU.: Prácticas policiales fomentan epidemia de VIH entre trabajadores sexuales

La confiscación de preservativos para sustentar cargos de prostitución reduce su uso entre grupos de alto riesgo

9 de junio de 2011 Comunicado de prensa

Canadá: Activistas del Caribe Reciben Reconocimiento

Grupo y su Fundador Defendieron con Coraje a las Personas Marginadas

9 de marzo de 2011 Comunicado de prensa

EE UU: Las políticas de Misisipi empeoran la epidemia del VIH

Los enfoques del estado impiden el acceso a la información, métodos de prevención y tratamientos

Pagination

  • Current page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next page ››
  • Last page Last »

Contáctenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn

Footer menu

  • Contáctenos
  • Correcciones
  • Mapa del sitio
Versión en texto
© 2023 Human Rights Watch
Human Rights Watch | 350 Fifth Avenue, 34th Floor | New York, NY 10118-3299 USA | t 1.212.290.4700

Human Rights Watch is a 501(C)(3) nonprofit registered in the US under EIN: 13-2875808

Human Rights Watch