Decenas de venezolanos forman fila en la entrada de la sede de la Policía Federal en Boa Vista, la capital de Roraima, para pedir asilo en Brasil. 13 de febrero de 2017.
© 2017 Tamara Taraciuk Broner/Human Rights Watch
Una mujer de la comunidad indígena Warao cocina en un descampado al lado de la estación de autobuses en Pacaraima, Brasil, donde vive con otros 100 miembros de su comunidad. 12 de febrero de 2017.
© 2017 Tamara Taraciuk Broner/Human Rights Watch
Bolsas de arroz en venta en la calle en la localidad fronteriza de Pacaraima, en Brasil. Muchos venezolanos cruzan la frontera para comprar en Brasil alimentos y medicamentos que no pueden conseguir ni pagar en su país. 12 de febrero de 2017.
© 2017 César Muñoz Acebes/Human Rights Watch
Decenas de miembros de la comunidad indígena venezolana Warao que huyeron de Venezuela por la falta de alimentos vivían en un refugio en Boa Vista en febrero de 2017. Las condiciones higiénicas del refugio eran muy deficientes. 11 de febrero de 2017.
© 2017 César Muñoz Acebes/Human Rights Watch
Hamacas donde duermen miembros de la comunidad indígena venezolana Warao en un refugio en Boa Vista. Otros duermen en el suelo dentro del refugio. 11 de febrero de 2017.
© 2017 César Muñoz Acebes/Human Rights Watch
Una niña de la comunidad indígena venezolana Warao juega en un refugio en Boa Vista. El agua que usaban para ducharse y lavar la ropa corre por el suelo, sin canalización. 11 de febrero de 2017.
© 2017 César Muñoz Acebes/Human Rights Watch
Personal de Fraternidade, una organización internacional de ayuda humanitaria, distribuye comida en un refugio en Boa Vista donde, en febrero de 2017, vivían más de 180 venezolanos. 11 de febrero de 2017.
© 2017 Tamara Taraciuk Broner/Human Rights Watch
María José Pacheco, una profesora de 33 años que se trasladó a Brasil buscando comida y trabajo, vende fruta en las calles de la ciudad brasileña de Boa Vista para mantenerse y enviar dinero para sus hijos en Venezuela. 11 de febrero de 2017.
© 2017 César Muñoz Acebes/Human Rights Watch
El equipo de Human Rights Watch entrevista a venezolanos que estaban recorriendo a pie los 200 kilómetros desde la localidad fronteriza de Pacaraima, en Brasil, hasta la capital de Roraima, Boa Vista. Todos tenían previsto pedir asilo cuando llegaran. 12 de febrero de 2017.
© 2017 Fernando César Costa Xavier
Una inmigrante venezolana sin permiso de trabajo limpia parabrisas en un semáforo en Boa Vista, la capital de Roraima. 11 de febrero de 2017.
© 2017 Tamara Taraciuk Broner/Human Rights Watch