Siria: Niños bajo ataque en el enclave de Damasco
El Consejo de Seguridad de la ONU debería intervenir en la situación de Ghouta Oriental

Los ataques contra la educación se producen en todo el mundo, tanto dentro como fuera de las situaciones de conflicto armado. En muchas regiones, los grupos armados atacan intencionadamente a escuelas, docentes y alumnos. Además de poner a las niñas y los niños en peligro de sufrir lesiones o morir, estos ataques pueden frustrar la posibilidad de que las y los estudiantes reciban una educación. Los ataques contra escuelas, docentes y alumnos pueden hacer que los niños y niñas abandonen los estudios o vayan a la escuela con menos frecuencia, obligar a las escuelas a reducir su horario y destruir edificios y materiales escolares. En entornos de violencia y miedo, la calidad de la educación se ve gravemente mermada. Human Rights Watch define los “ataques a la educación” como el conjunto de violaciones que ponen a las niñas y los niños en peligro y les niegan el acceso a la educación. Esto incluye ataques contra la infraestructura escolar y contra docentes y alumnos; la ocupación y el uso de escuelas por parte de la policía y el ejército; el acoso y las amenazas contra docentes, madres, padres y alumnos; así como el reclutamiento de niños y niñas en las escuelas para convertirlos en soldados. Human Rights Watch pide a los Estados que respalden la Declaración sobre Escuelas Seguras, un compromiso internacional para proteger a las escuelas y universidades de ser atacadas o utilizadas con fines militares en tiempos de conflicto armado.
8 de noviembre de 2023
El Consejo de Seguridad de la ONU debería intervenir en la situación de Ghouta Oriental
El uso militar de las escuelas, los bombardeos, el fuego de artillería y los saqueos causan daños y destrucción
Prohibir el matrimonio infantil y el castigo corporal entre los logros para los menores
Experto de la ONU recomienda un nuevo tratado sobre educación
Más de 5.000 ataques en los últimos 2 años
Diez puntos a celebrar de 2021
87 Estados se suman a la Declaración sobre Escuelas Seguras
Llevar a la acción trabajo pionero sobre protección infantil
El Consejo de Seguridad de la ONU debería intervenir en la situación de Ghouta Oriental