Qatar: La Copa Mundial de la FIFA finaliza sin el Fondo de Compensación para los Migrantes
El partido final del campeonato se jugará en el Día Internacional del Migrante

En 2010, la FIFA concedió la Copa del Mundo de 2022 a Qatar sin ninguna condición sobre la protección de los derechos humanos, a pesar de su lamentable historial de derechos humanos y su enorme déficit de infraestructuras. La decisión de la FIFA suscitó numerosas críticas por la falta de protección de los derechos humanos en Qatar para los trabajadores migrantes, las mujeres, las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) y los periodistas.
Desde que Qatar fue seleccionado como anfitrión de la Copa del Mundo, muchos trabajadores migrantes se han enfrentado a graves abusos, como comisiones de contratación ilegales, robo de salarios, lesiones y muertes inexplicables. Human Rights Watch pide a la FIFA y a Qatar que remedien estos abusos históricos, incluida la compensación económica a las víctimas que hicieron posible el torneo.
16 de diciembre de 2022
El partido final del campeonato se jugará en el Día Internacional del Migrante
“Nosotros construimos esas torres”, dicen los trabajadores migrantes que hicieron posible el torneo
Personas LGBT enfrentan estigma y daños a su salud mental
Los trabajadores y las familias se manifiestan a medida que se acerca el Mundial