HUMAN RIGHTS
WATCH Noticias PortuguesFrancaisRussianGerman
EnglishChineseArabicOther Languages

Portada
Informe 2005
Regiones
Países
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Cuba
El Salvador
España
Estados Unidos
Guatemala
México
Panamá
Perú
Venezuela

Temas Globales
Justicia
Mujeres
Niños
Presos
Refugiados
Trabajadores

Campañas
Fotos
Informes
Sobre HRW
Enlaces
Mapa del Sitio
Buscar


Colombia — Las FARC deben liberar a candidata presidencial secuestrada
(Nueva York, 26 de febrero de 2002) — Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (conocidas como las FARC) deben liberar inmediatamente a la candidata presidencial secuestrada Ingrid Betancourt sin condiciones, dijo hoy Human Rights Watch.

El impactante secuestro de Ingrid Betancourt, pocos días después del secuestro del Senador Jorge Gechem Turbay por parte de la guerrilla, es un ejemplo más de la persistente y sistemática violación al derecho internacional humanitario por parte de las FARC

José Miguel Vivanco, Director Ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch




"El impactante secuestro de Ingrid Betancourt, pocos días después del secuestro del Senador Jorge Gechem Turbay por parte de la guerrilla, es un ejemplo más de la persistente y sistemática violación al derecho internacional humanitario por parte de las FARC," dijo José Miguel Vivanco, Director Ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch. "Con el secuestro de un candidato presidencial se ha asestado un golpe al proceso político democrático en Colombia."  
 
Las fuerzas de las FARC secuestraron a la Senadora Betancourt el 23 de febrero de 2002, cuando se dirigía en vehículo a San Vicente de Caguán, en el área cedida anteriormente a la guerrilla como zona de despeje para las conversaciones de paz. La semana pasada, las autoridades colombianas se internaron en la zona de despeje para recuperar su control, tras el secuestro de un avión y del Senador Gechem Turbay, el 20 de febrero de 2002, que causó la ruptura de las negociaciones de paz entre el gobierno y las FARC. La Senadora Betancourt llevaba tiempo criticando a la guerrilla en Colombia.  

VERSIÓN SÓLO TEXTO
REPENTINO FINAL DE LAS NEGOCIACIONES (21 de febrero de 2002)
INFORME 2001 — EL DIH Y LA CONDUCTA DE LAS FARC-EP
INFORME 1998 — GUERRA SIN CUARTEL
SUSCRIBIRSE A NUESTRA LISTA DE NOTICIAS
TAMBIÉN DISPONIBLE EN english 
REGRESAR

HRW Logo

Portada | Sobre HRW | Regiones | Campañas | Informes | Fotos | Enlaces | Mapa del Sitio | Búsqueda

© Copyright 2003, Human Rights Watch    350 Fifth Avenue, 34th Floor    New York, NY 10118-3299    Estados Unidos