Skip to main content

Alto a las atrocidades masivas en Darfur

Boletín informativo, 13 de mayo de 2024

Daños incendiarios en la escuela Imam al-Kazem, lugar de reunión de desplazados internos en El Geneina. © 2023 Roots for Human Rights and Monitoring Violations

Desde que comenzó el conflicto en abril de 2023, hemos dado la voz de alarma sobre la crisis, una y otra vez, y hemos destacado la incapacidad de la comunidad internacional para abordarla. 

Los suscriptores de este boletín informativo f ya están familiarizados con la guerra en Sudán en general, y con las atrocidades en Darfur en particular, sin embargo, algunos de los detalles de un nuevo informe de 218 páginas son excepcionalmente espeluznantes. 

Nuestra nueva investigación analiza cómo las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) y sus milicias aliadas llevaron a cabo una oleada tras otra de ataques en El Geneina, la capital del estado de Darfur Occidental, el año pasado. Mataron a miles de civiles desarmados, violaron a mujeres y niñas y torturaron a los detenidos. 

La RSF y las milicias aliadas también saquearon a gran escala y arrasaron barrios enteros. Hicieron huir a cientos de miles de personas hacia Chad. 

Estos ataques estaban dirigidos por motivos étnicos, no al azar. El RSF y sus milicias aliadas se centraron en barrios de El Geneina en los que vivía predominantemente la etnia massalit. 

El RSF está reclutado en gran parte de los antiguos Janjaweed, la milicia conocida por sus terribles crímenes contra grupos no árabes, incluidos los massalit, en 2003-2004. Las milicias aliadas de la RSF son mayoritariamente árabes. Los atacantes utilizaban insultos étnicos contra sus víctimas y dejaban claro que las querían fuera de Darfur.

Muchas de las atrocidades descritas en el nuevo informe son crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad. Tomar como blanco a los massalit, con el aparente objetivo de que abandonen definitivamente Darfur, es limpieza étnica.

También es posible que la RSF y sus aliados mataran a civiles massalit con la intención específica de destruir total o parcialmente a la población massalit al menos en Darfur Occidental. Eso significaría que estamos ante un posible genocidio, quizá aún en curso.

Por supuesto, debe haber justicia para los crímenes cometidos, y el nuevo informe identifica a personas que tenían responsabilidad de mando sobre las fuerzas que llevaron a cabo estos crímenes. La comunidad internacional debe apoyar las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI), y no sólo en su labor en Darfur, sino en todo el trabajo de la Corte.

Sin embargo, la justicia lleva su tiempo -el primer juicio de la CPI por los crímenes cometidos en Darfur entre 2003 y 2004 no comenzó hasta 2022- y la población de Darfur está de nuevo amenazada en estos momentos.

Por ello, Human Rights Watch pide a las Naciones Unidas que, en coordinación con la Unión Africana, desplieguen una nueva misión para proteger a los civiles en peligro en Sudán. Esta misión -junto con otras medidas, como sanciones selectivas a los responsables y un embargo de armas más amplio- son urgentes.

¿Cuántas masacres más debe sufrir la población de Darfur para que los gobiernos tomen cartas en el asunto?

Your tax deductible gift can help stop human rights violations and save lives around the world.

Región / País

Las más vistas