[{"command":"settings","settings":{"pluralDelimiter":"\u0003","suppressDeprecationErrors":true,"ajaxPageState":{"libraries":"eJwry0wtL9YvA5F6iVmJFTplSAK5-SmlOakA-D8NyQ","theme":"hrw_design","theme_token":null},"ajaxTrustedUrl":[],"views":{"ajax_path":"\/es\/views\/ajax","ajaxViews":{"views_dom_id:blog_live_feed__blog_body_block__308856__es":{"view_name":"blog_live_feed","view_display_id":"blog_body_block","view_args":"308856","view_path":"\/blog\/content\/308856","view_base_path":null,"view_dom_id":"blog_live_feed__blog_body_block__308856__es","pager_element":0}}},"csp":{"nonce":"Zwo8tf4r-rRajpAmGQbAOA"},"user":{"uid":0,"permissionsHash":"bc8921424f39d39c64af84232b603fadae46f840a8176c1b2436a5ee00791ac5"}},"merge":true},{"command":"add_css","data":[{"rel":"stylesheet","media":"all","href":"\/sites\/default\/files\/css\/css_AJtnZDRKiPcDwZRF9CRxhLi7MMNATzBRLvIhNfcurrs.css?delta=0\u0026language=es\u0026theme=hrw_design\u0026include=eJxLzi9K1U8pKi1IzNFLzEqs0CnLTC0v1geTern5KaU5qQDy8w2e"}]},{"command":"add_js","selector":"body","data":[{"src":"\/sites\/default\/files\/js\/js_BcN6F_6o1DWbNBN4YY3Mpk7pJTFP52jjpkoDkfm3-5k.js?scope=footer\u0026delta=0\u0026language=es\u0026theme=hrw_design\u0026include=eJwry0wtL9YvA5F6iVmJFQA22wZe"}]},{"command":"insert","method":"replaceWith","selector":".js-view-dom-id-blog_live_feed__blog_body_block__308856__es","data":"\u003Cdiv class=\u0022js-view-dom-id-blog_live_feed__blog_body_block__308856__es\u0022\u003E\n \n \n \n\n \n \n \n\n \u003Cdiv\u003E\n\u003Cdiv\u003E\n \u003Cdiv class=\u0022blog-block__content__description rich-text pt-6 mb:pt-10 mx-auto\u0022\u003E\n \u003Cp\u003EEl 30 de julio, decenas de agentes de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana, la Polic\u00eda Nacional Bolivariana, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y miembros de grupos armados partidarios del gobierno llamados \u201ccolectivos\u201d irrumpieron en la vivienda de Omar Lares, alcalde del municipio de Campo El\u00edas en el estado de M\u00e9rida, seg\u00fan contaron a Human Rights Watch Lares y su esposa Ramona Rangel Colmenares. Rangel Colmenares se\u00f1al\u00f3 que, un d\u00eda antes, mientras se encontraba en la casa de la madre de Lares, frente a su propia vivienda, vio que pasaban varias tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana y escuch\u00f3 que por altavoz dec\u00edan \u201cAlcalde, \u00a1ac\u00e1 estamos!\u201d\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EEl 16 de mayo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) hab\u00eda dictado una \u003Ca href=\u0022https:\/\/www.civilisac.org\/civilis\/wp-content\/uploads\/Sentencia-372-Sala-Constitucional-24-5-17-Alcalde-Municipio-Campo-El%C3%ADas-M%C3%A9rida.pdf\u0022\u003Emedida cautelar\u003C\/a\u003E ordenando a Lares tomar medidas para evitar que las calles de su municipio fueran cortadas y eliminar cualquier tipo de obst\u00e1culos que impidieran el libre tr\u00e1nsito de los ciudadanos. Otros alcaldes que hab\u00edan sido destinatarios de medidas cautelares similares fueron luego objeto de procedimientos sumarios ante el Tribunal Supremo, al t\u00e9rmino de los cuales el TSJ \u2014responsable tanto de la \u201cacusaci\u00f3n\u201d como de la \u201cimposici\u00f3n de la pena\u201d\u2014 los \u003Ca href=\u0022https:\/\/www.hrw.org\/content\/307665\u0022\u003Econden\u00f3\u003C\/a\u003E a 15 meses de prisi\u00f3n e inhabilitaci\u00f3n para postularse a cargos p\u00fablicos.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003ECuando los agentes se presentaron el 30 de julio, golpearon bruscamente a su puerta, afirm\u00f3 Rangel Colmenares. Le dijo a uno de sus hijos que trabara la entrada, pero inmediatamente escuch\u00f3 disparos. Lares, Rangel Colmenares y sus dos hijos menores salieron corriendo por la puerta trasera. Los padres dijeron que lograron escapar con su hijo de 13 a\u00f1os, pero que los agentes detuvieron a su hijo Juan Pedro Lares Rangel, de 23 a\u00f1os, que tiene doble nacionalidad venezolano-colombiana. Su hija mayor, de 26, no estaba en la casa cuando llegaron los agentes.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EObligaron a Juan Pedro a arrodillarse en el piso junto con un empleado de la familia Lares, seg\u00fan lo afirm\u00f3 este \u00faltimo m\u00e1s tarde en una grabaci\u00f3n de audio que Rangel Colmenares comparti\u00f3 con Human Rights Watch. Dijo que fueron esposados y les advirtieron que pod\u00edan dispararles en cualquier momento porque \u201cnadie nos estaba viendo\u201d. Cont\u00f3 que adem\u00e1s amenazaron con rociarlos a ambos con gasolina y prenderles fuego \u201csi no dec\u00edamos donde estaban las armas\u201d. Tambi\u00e9n le apuntaron a Juan Pedro con un arma en la cabeza, amenazaron con matarlo \u201csi no dec\u00eda la verdad\u201d y luego le asestaron un golpe con el arma en la nuca.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EDejaron ir al empleado y se llevaron a Juan Pedro en un veh\u00edculo oficial perteneciente al SEBIN, cont\u00f3 Rangel Colmenares a Human Rights Watch. Juan Pedro primero estuvo detenido en el SEBIN en M\u00e9rida, y luego fue trasladado a la sede del SEBIN en Caracas, conocida como el \u201cHelicoide\u201d.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EAntes de irse, los agentes robaron dinero, un televisor, un tel\u00e9fono celular, una motocicleta y comida, seg\u00fan lo manifestaron Lares y el empleado.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003ERangel Colmenares acudi\u00f3 varias veces al Helicoide, pero all\u00ed no le proporcionaron ninguna explicaci\u00f3n oficial de por qu\u00e9 estaba siendo retenido su hijo. La \u00fanica informaci\u00f3n que recibi\u00f3 fue de un agente que no se identific\u00f3, y que le dijo que Juan Pedro era un \u201ctestigo\u201d, sin especificar de qu\u00e9. La \u00fanica vez que Rangel Colmenares vio a su hijo \u2014el 15 de agosto durante 15 minutos\u2014 Juan Pedro le dijo que le hab\u00edan tomado una fotograf\u00eda junto a cinco morteros, un lanza morteros y un escudo. Los abogados de Juan Pedro lo vieron en dos oportunidades \u2014el 15 y el 22 de agosto\u2014, en parte gracias a la colaboraci\u00f3n del Consulado colombiano y la organizaci\u00f3n venezolana de derechos humanos \u003Ca href=\u0022https:\/\/www.derechos.org.ve\/actualidad\/juan-pedro-lares-ciudadano-colombiano-detenido-por-el-sebin-se-encuentra-desaparecido-desde-el-30-de-julio\u0022\u003EProvea\u003C\/a\u003E, dijo Rangel Colmenares.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EJuan Pedro se encuentra actualmente detenido en el Helicoide, y no ha sido acusado de ning\u00fan delito ni llevado ante un juez, indic\u00f3 Rangel Colmenares a Human Rights Watch.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EUna entrevista en v\u00eddeo a Ramona Rangel Colmenares, grabada por Retratos Urgentes, una iniciativa que documenta historias individuales de la crisis de Venezuela, se encuentra disponible aqu\u00ed:\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003E\u0026nbsp;\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003E\u003Ciframe allowfullscreen frameborder=\u00220\u0022 height=\u0022315\u0022 src=\u0022https:\/\/www.youtube.com\/embed\/0dA5plwPEFM\u0022 width=\u0022560\u0022\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\n \n\n \n \n\n \n \n\u003C\/div\u003E\n","settings":null},{"command":"insert","method":"prepend","selector":".js-view-dom-id-blog_live_feed__blog_body_block__308856__es","data":"","settings":null}]