[{"command":"settings","settings":{"pluralDelimiter":"\u0003","suppressDeprecationErrors":true,"ajaxPageState":{"libraries":"eJxLzSvJLKmMT81NSk3RT04sKMnMz9Mpy0wtL9YHk3qJWYkVKAK5-SmlOakAd1UWCw","theme":"hrw_design","theme_token":null},"ajaxTrustedUrl":[],"views":{"ajax_path":"\/es\/views\/ajax","ajaxViews":{"views_dom_id:blog_live_feed__blog_body_block__308189__es":{"view_name":"blog_live_feed","view_display_id":"blog_body_block","view_args":"308189","view_path":"\/blog\/content\/308189","view_base_path":null,"view_dom_id":"blog_live_feed__blog_body_block__308189__es","pager_element":0}}},"csp":{"nonce":"LIxzwFQ7ZB-JMtiGRgOc_A"},"user":{"uid":0,"permissionsHash":"bc8921424f39d39c64af84232b603fadae46f840a8176c1b2436a5ee00791ac5"}},"merge":true},{"command":"add_css","data":[{"rel":"stylesheet","media":"all","href":"\/sites\/default\/files\/css\/css_ttdgUoxkB-pbINT5dW1cMh3IgYOCVTjCJ6Cp-XWwa0k.css?delta=0\u0026language=es\u0026theme=hrw_design\u0026include=eJxLzi9K1U8pKi1IzNFLzEqs0EnNK8ksqYxPzU1KTdFPTiwoyczP0ynLTC0v1geTern5KaU5qQBrXRXg"}]},{"command":"add_js","selector":"body","data":[{"src":"\/sites\/default\/files\/js\/js_BcN6F_6o1DWbNBN4YY3Mpk7pJTFP52jjpkoDkfm3-5k.js?scope=footer\u0026delta=0\u0026language=es\u0026theme=hrw_design\u0026include=eJwry0wtL9YvA5F6iVmJFQA22wZe"}]},{"command":"insert","method":"replaceWith","selector":".js-view-dom-id-blog_live_feed__blog_body_block__308189__es","data":"\u003Cdiv class=\u0022js-view-dom-id-blog_live_feed__blog_body_block__308189__es\u0022\u003E\n \n \n \n\n \n \n \n\n \u003Cdiv\u003E\n\u003Cdiv\u003E\n \u003Cdiv class=\u0022blog-block__content__description rich-text pt-6 mb:pt-10 mx-auto\u0022\u003E\n \u003Cp align=\u0022center\u0022\u003E\u003Cem\u003E\u003Cstrong\u003EPronunciamiento conjunto del Foro Penal Venezolano y Human Rights Watch\u003C\/strong\u003E\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EM\u00e1s de 5.300 personas han sido detenidas en el contexto de manifestaciones masivas contra el gobierno en Venezuela desde abril, seg\u00fan cifras del Foro Penal Venezolano, una red de abogados que brindan asistencia legal ad hon\u00f3rem a personas detenidas en todo el pa\u00eds. Al 22 de agosto, cerca de 1.000 personas segu\u00edan encarceladas.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003ELos detenidos arbitrariamente por razones pol\u00edticas incluyen m\u00e1s de 640 personas que fueron sentenciadas, est\u00e1n siendo procesadas, o cuentan con una orden judicial de prisi\u00f3n preventiva (a quienes el Foro Penal Venezolano llama \u201cpresos pol\u00edticos\u201d); personas que todav\u00eda no han sido llevadas ante un juez; al menos 19 personas a favor de quienes se han dictado \u00f3rdenes judiciales de liberaci\u00f3n pero no son puestas en libertad por agentes de inteligencia; y m\u00e1s de 100 personas que tienen \u00f3rdenes judiciales de liberaci\u00f3n bajo fianza pero cuyo procesamiento viene siendo demorado por largos per\u00edodos por funcionarios judiciales.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003ELa libertad bajo fianza en Venezuela no requiere consignar dinero ante un tribunal. El derecho venezolano permite que la justicia libere a personas que van a ser procesadas penalmente si presentan un fiador que puede asegurar al juez que el detenido comparecer\u00e1 ante el tribunal durante el proceso. Sin embargo, la implementaci\u00f3n de estas medidas ha sido demorada indebidamente por funcionarios judiciales, y estas personas han quedado detenidas arbitrariamente por per\u00edodos de incluso varios meses. La continuidad de la detenci\u00f3n de estas personas luego de que se dispusiera su liberaci\u00f3n es un acto arbitrario e ileg\u00edtimo seg\u00fan el derecho internacional de los derechos humanos.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003E\n\n\n \n\n\n\u003C\/p\u003E\u003Cdiv class=\u0022embed align-right embedded-entity embedded-entity-type-media embedded-entity-bundle-image embedded-entity-viewmode-embeddable embed--right\u0022 xmlns:xlink=\u0022http:\/\/www.w3.org\/1999\/xlink\u0022\u003E\n \n\n\u003Cdiv\u003E\n \n \n\n\n\n\u003Cfigure class=\u0022figure figure--expand text-center info \u0022\u003E\n \u003Cdiv class=\u0022figure__media relative inline-block mx-auto\u0022\u003E\n \u003Ca href=\u0022\/es\/modal\/33069\u0022 rel=\u0022modal:open\u0022 class=\u0022figure__link\u0022\u003E\n \u003Cimg loading=\u0022lazy\u0022 srcset=\u0022\/sites\/default\/files\/styles\/480w\/public\/multimedia_images_2017\/201708americas_venezuela_arbitrarydetainment.jpg?itok=le66X_Ub 480w, \/sites\/default\/files\/styles\/embed_xxl\/public\/multimedia_images_2017\/201708americas_venezuela_arbitrarydetainment.jpg?itok=jnShGez6 946w\u0022 sizes=\u0022(max-width: 524px) 100px, 500px\u0022 width=\u0022946\u0022 height=\u0022585\u0022 data-responsive-image-style=\u0022embedded_images\u0022 src=\u0022\/sites\/default\/files\/styles\/embed_xxl\/public\/multimedia_images_2017\/201708americas_venezuela_arbitrarydetainment.jpg?itok=jnShGez6\u0022 alt=\u0022Una manifestante es detenida por fuerzas de seguridad durante una protesta contra el gobierno del Presidente Nicol\u00e1s Maduro en Caracas, Venezuela, el 10 de julio de 2017. \u0022\u003E\n\n\n\n \u003Cdiv class=\u0022figure__expand absolute block bottom-0 right-0 w-8 h-8 bg-white text-gray-700\u0022\u003E\n \u003Cspan class=\u0022sr-only\u0022\u003EClick to expand Image\u003C\/span\u003E\n \n\n\n\u003Cdiv class=\u0022icon fill-current w-full inline-block\u0022\u003E\n \u003Csvg viewBox=\u00220 0 20 20\u0022 fill=\u0022currentColor\u0022 role=\u0022img\u0022 focusable=\u0022false\u0022 aria-hidden=\u0022true\u0022\u003E\n \u003Cuse xlink:href=\u0022\/themes\/custom\/hrw_design\/dist\/app-drupal\/assets\/spritemap.svg?cacheBuster=250315#sprite-expand\u0022 \/\u003E\n \u003C\/svg\u003E\n\u003C\/div\u003E\n \u003C\/div\u003E\n \u003C\/a\u003E\n \u003C\/div\u003E\n \u003Cfigcaption class=\u0022figure__info text-left font-serif text-xs md:text-sm lg:text-base mx-auto text-gray-700 mt-1\u0022\u003E\n \u003Cspan class=\u0022figure__caption\u0022\u003EUna manifestante es detenida por fuerzas de seguridad durante una protesta contra el gobierno del Presidente Nicol\u00e1s Maduro en Caracas, Venezuela, el 10 de julio de 2017. \n\u003C\/span\u003E\n \u003Cspan class=\u0022figure__credit\u0022\u003E\u00a9 2017 Reuters\/Carlos Garcia Rawlins\u003C\/span\u003E\n \u003C\/figcaption\u003E\n \u003C\/figure\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\n \u003C\/div\u003E\n\n\n\n\n\u003Cbr\u003E\u003Cbr\u003E\n\tA continuaci\u00f3n se presentan algunos relatos de abogados que brindaron asistencia legal a personas que estaban o siguen estando detenidas arbitrariamente, en raz\u00f3n de que la orden judicial que dispon\u00eda su liberaci\u00f3n bajo fianza se ignor\u00f3 durante semanas:\n\n\u003Cp\u003EEl 13 de abril, miembros de pandillas armadas partidarias del gobierno llamadas \u201ccolectivos\u201d detuvieron a Alberto Brito y Maribel Ilarraza en incidentes separados en Caracas; Brito sal\u00eda de su vivienda, mientras que Ilarraza regresaba a casa luego de una jornada de trabajo. Ambos fueron entregados a la Guardia Nacional Bolivariana, despu\u00e9s a miembros del Cuerpo de Investigaciones Cient\u00edficas, Penales y Criminal\u00edsticas (CICPC) y nuevamente a la Guardia Nacional Bolivariana. Los dos detenidos fueron finalmente llevados juntos ante el mismo tribunal en Caracas, donde un juez los acus\u00f3 de \u201cinstigaci\u00f3n a delinquir\u201d y \u201cdetentaci\u00f3n de sustancias incendiarias\u201d durante una manifestaci\u00f3n contra el gobierno. El juez impuso la libertad bajo fianza a Brito y autoriz\u00f3 la liberaci\u00f3n de Ilarraza sin fiador, pero solicit\u00f3 que prestara cauci\u00f3n juratoria de que se presentar\u00eda ante el tribunal. Sin embargo, desde entonces el tribunal no ha tramitado la documentaci\u00f3n que la abogada de Brito e Ilarraza present\u00f3 en sus casos. Siguen detenidos.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EEl 19 de mayo, agentes del CICPC detuvieron a Yusmari Ca\u00f1izalez, Haydee Brusco y Caride Malav\u00e9 \u2014madre, hija y nieta, respectivamente\u2014en su vivienda en el estado de Miranda. Un informe policial al cual tuvo acceso su abogado indicaba que hab\u00edan sido detenidas en flagrancia mientras estaban saqueando una tienda de juguetes en la zona. El 21 de mayo, las tres fueron llevadas ante un tribunal en Los Teques y acusadas de \u201caprovechamiento de las cosas provenientes del delito\u201d. El juez dispuso su libertad condicional luego de que presentaran fiadores. Aunque el abogado afirma que present\u00f3 toda la documentaci\u00f3n pertinente ese mismo d\u00eda, Ca\u00f1izalez fue liberada el 7 de julio \u201450 d\u00edas despu\u00e9s de la detenci\u00f3n\u2014 mientras que Malav\u00e9 y Brusco permanecieron encarceladas 72 d\u00edas, hasta el 29 de julio.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EEl 25 de mayo, la polic\u00eda del estado de Aragua detuvo al estudiante Walter Jos\u00e9 Yepez Vargas, de 19 a\u00f1os, mientras se retiraba de una manifestaci\u00f3n. El 27 de mayo, fue llevado ante un juez. Aunque el fiscal presente en la audiencia no present\u00f3 cargos contra Yepez por ning\u00fan delito, el juez lo imput\u00f3 por obstrucci\u00f3n y da\u00f1os en la v\u00eda p\u00fablica, y dispuso que fuera liberado bajo fianza una vez que presentara seis fiadores. Sin embargo, la justicia rechaz\u00f3 los garantes propuestos por Yepez por distintos motivos, incluyendo en un caso que la persona hab\u00eda indicado un n\u00famero de tel\u00e9fono celular en vez de una l\u00ednea fija. Cuarenta d\u00edas despu\u00e9s, ante la creciente presi\u00f3n p\u00fablica, un tribunal dispuso su libertad sin fiadores.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EEl 20 de julio, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron al estudiante y m\u00fasico Francisco Gamboa, que estaba dentro de la vivienda de un familiar en M\u00e9rida. El 23 de julio, Gamboa fue llevado ante un tribunal y acusado de instigaci\u00f3n p\u00fablica a delinquir. El juez autoriz\u00f3 su liberaci\u00f3n bajo fianza, luego de que present\u00f3 un fiador. El abogado de Becerra present\u00f3 la documentaci\u00f3n pertinente para su liberaci\u00f3n ese mismo d\u00eda, as\u00ed como documentos adicionales que hab\u00eda solicitado el tribunal, pero Becerra sigui\u00f3 detenido 27 d\u00edas, hasta el 15 de agosto.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EEl 22 de julio, Ferney Becerra P\u00e9rez, un vigilante, fue llevado ante un tribunal penal en M\u00e9rida, dos d\u00edas despu\u00e9s de haber sido detenido por miembros de la Polic\u00eda Nacional Bolivariana mientras com\u00eda una hamburguesa en un puesto callejero. Aunque el fiscal no present\u00f3 cargos contra Becerra por ning\u00fan delito y pidi\u00f3 su liberaci\u00f3n, el juez igualmente le imput\u00f3 el delito de instigaci\u00f3n p\u00fablica y dispuso que fuera liberado reci\u00e9n despu\u00e9s de presentar dos fiadores ante el tribunal. El abogado defensor de Becerra present\u00f3 la documentaci\u00f3n para que fuera puesto en libertad, pero permaneci\u00f3 detenido 26 d\u00edas, hasta el 14 de agosto.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003EEl 27 de julio, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron al violinista Wuilly Arteaga, que se ha convertido en un s\u00edmbolo de la protesta pac\u00edfica en Venezuela, durante una manifestaci\u00f3n en Caracas contra la intenci\u00f3n del gobierno de convocar a una Asamblea Constituyente. El 30 de julio, Arteaga fue llevado ante un tribunal de la justicia penal ordinaria, pero ni a su familia ni al abogado les dijeron cu\u00e1ndo se celebr\u00f3 la audiencia, a pesar de que lo hab\u00edan visto llegar al tribunal y estaban esperando fuera para recibir informaci\u00f3n de las autoridades acerca de qu\u00e9 tribunal tomar\u00eda el caso. M\u00e1s tarde, su abogado supo a trav\u00e9s de un funcionario judicial que el tribunal asignar\u00eda a Arteaga un defensor p\u00fablico y que el Ministerio P\u00fablico lo hab\u00eda acusado de detentaci\u00f3n de sustancias incendiarias, incitaci\u00f3n p\u00fablica a delinquir y agavillamiento. En esa audiencia, el tribunal dispuso que fuera liberado a condici\u00f3n de que presentara un fiador.\u003C\/p\u003E\n\n\u003Cp\u003ECuando su abogado finalmente accedi\u00f3 al expediente, present\u00f3 la documentaci\u00f3n para la fianza, pero Arteaga nunca fue puesto en libertad. Tribunal reci\u00e9n permiti\u00f3 que Arteaga fuera liberado el 15 de agosto, luego de que su caso tuvo amplia repercusi\u00f3n internacional y su liberaci\u00f3n fue pedida p\u00fablica y formalmente por Tarek William Saab, el fiscal general designado por la Asamblea Constituyente oficialista. Miembros de la Guardia Nacional condujeron a Arteaga en un veh\u00edculo hasta la Plaza Altamira en Caracas y lo dejaron all\u00ed, sin informar a sus abogados ni familiares sobre la liberaci\u00f3n. Arteaga debe presentarse personalmente ante el tribunal a diario y no puede participar en manifestaciones.\u003C\/p\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\n \n\n \n \n\n \n \n\u003C\/div\u003E\n","settings":null},{"command":"insert","method":"prepend","selector":".js-view-dom-id-blog_live_feed__blog_body_block__308189__es","data":"","settings":null}]